Nuevas medidas Covid Andalucía

La Costa del Sol tiene 30.000 plazas de hotel para los andaluces en el primer fin de semana con movilidad

Los alojamientos ya están registrando sus primeras reservas de clientes de otras provincias que se quieren acercar a las playas

Playa de Fuengirola este miércoles J.J.M.

J.J. Madueño

La apertura de la movilidad entre provincias por parte de la Junta de Andalucía ya se deja notar en los hoteles. «Ya está habiendo algunas reservas» , ha señalado Antonio Aranda a ABC, gerente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). El destino se prepara para acoger a los visitantes del interior de la comunidad, que celebraban esta pasada noche en las redes sociales que ya podían ir a la playa. En la provincia de Málaga, según la patronal, hay actualmente unas 30.000 camas disponibles , lo que supone un 30 por ciento de la planta hotelera abierta.

Estos podrán acoger a aquellos que se acerquen a orillas del mar, aunque muchos, la mayoría, lo harán en segundas residencias . Pisos, apartamentos, chalets... Viviendas que, en algunos casos se abrieron en Semana Santa por un salvoconducto de la comunidad de propietarios o una cita médica, pero que en otros casos lleva cerrada, sin visita de sus dueños, desde Navidad. Ellos serán los que más lleguen a la Costa del Sol, revisarán la casa y, de paso, disfrutarán de algún día de playa .

Visitantes, que por un motivo o por otro, son percibidos como una oportunidad. El objetivo para la Junta de Andalucía es que, a mitad de mayo, se pueda tener más del 80 por ciento de los alojamientos ya abiertos . «Sería una gran noticia puesto que eso supondría que miles de trabajadores dejarían sus ERTE y volverían a sus puestos de trabajo. Las pernoctaciones son un elemento decisivo para impulsar el sector», ha afirmado este miércoles el vicepresidente andaluz, Juan Marín, en Marbella.

Así, Marín ha vuelto a defender el bono turístico. «Creemos que puede ser una iniciativa muy interesante, junto con otras como el seguro turístico internacional o el distintivo 'Andalucía Segura'. Con el bono revalorizaremos todos nuestros destinos, no sólo el litoral, facilitando que los andaluces se beneficien de descuentos, que pueden alcanzar hasta el 50% de la estancia para mayores de 65 años y menores de 25 », ha remarcado Marín.

«Hay que llegar a la cifra mágica de los 50 casos por cada 100.000 habitantes, que es lo que van a mirar fuera para venir a Andalucía»

Por su parte, los hoteleros esperan más. «Un hotel no es un bar. No se puede abrir de la noche a la mañana. Hace falta una previsión», ha explicado Antonio Aranda a ABC, quien dice que el cliente nacional, supone un 30 por ciento de las personas que visitan el destino . Número importante, pero no salva el sector, pese a que la medida de abrir la movilidad la consideran necesaria.

Los hoteleros necesitan al turista internacional para hacer viables sus negocios. « Hay que llegar a la cifra mágica de los 50 casos por cada 100.000 habitantes, que es lo que van a mirar fuera para venir a Andalucía . Hay que vacunar y tomar medidas para bajar la incidencia», ha exigido José Luque, director General de Fuerte Group Hotels, cadena con establecimientos en varias provincias andaluzas, y presidente de la patronal hotelera de la Costa del Sol.

Atraer a este turista es también una de las estrategias de la Administración, que se marca la cifra de 20 millones de turistas en 2021 en Andalucía, despejando la pandemia y mirando a las cifras de 2019. Para ellos, Juan Marín ha remarcado este miércoles que uno de cada cuatro turistas que llegan a España recala en Andalucía. «Somos el destino más competitivo del mundo, y aún lo seremos más con la rebaja fiscal que aprobada» , ha afirmado el vicepresidente de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación