INMOBILIARIO
La Costa del Sol se sitúa como líder nacional en la compra de segunda vivienda
Varios estudios muestran una revalorización de las propiedades y el peso del cliente extranjero, sobre todo en el sector del lujo
![Promoción de viviendas en la Cala de Mijas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/05/22/s/viviendas-mijas-construccion-kGDE--1240x698@abc-klw--1240x698@abc.jpg)
La Costa del Sol se sitúa como el principal referente en la compra de segunda vivienda en España, según un estudio de Aedas Homes sobre demanda de obra nueva en el territorio nacional. Hasta el 76,8 por ciento de los potenciales compradores de una propiedad de obra nueva en esta zona andaluza tiene intención de adquirirla como una segunda residencia. Esta cifra cuadriplica la media nacional, que está en un 19 por ciento. La región se sitúa por encima de los números de Barcelona con el 4,9 por ciento, Sevilla en un 1,6 por ciento o Madrid con el 1,3 por ciento. Sólo Levante con un 28,3 por ciento exhibe una presencia destacada de demandantes de una segunda vivienda.
Noticias relacionadas
Sin embargo, apenas el 13,5 por ciento de la demanda en este enclave estudia la adquisición de una vivienda habitual, un 5,4 por ciento valora la compra como inversión y un 4,3 por ciento ya posee casa y quieren mudarse a otra. Entre la demanda de una vivienda en la Costa del Sol, ya sea como primera o segunda casa, están muy presentes los extranjeros, sobre todo, los procedentes del norte de Europa. Según este estudio, el cliente foráneo representa hasta el 75 por ciento del total de los buscadores de una casa en la Costa del Sol. Sin embargo, estos potenciales compradores de fuera de España apenas suponen el 6,3 por ciento en el conjunto del resto de regiones en las que está presente esta compañía.
Turismo residencial
Según la promotora Taylor Wimpey, el turismo residencial es un sector que sigue creciendo a un ritmo considerable. Esta compañía, ha registrado en abril un incremento acumulado del 39 por ciento en las ventas a alemanes con respecto a 2017 y seguido de un 36 por ciento a británicos. Según revela la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados del mes de abril, el precio medio en España se ha revalorizado un 10,3 por ciento desde el mínimo que tocó a principios de 2015. Estas cifras llevan a Taylor Wimpey a llevar a cabo un ambicioso proyecto de 800 viviendas en la Cala de Mijas.
Lugar en el que se pretende atraer al cliente tipo definido por el estudio de Aedas Homes, que habla de un varón –español y extranjero–, casado, de 45 a 54 años y con un presupuesto de casi 340.000 euros para adquirir un piso de dos dormitorios. El 57,8 por ciento de los buscadores de una casa de obra nueva en la Costa del Sol son hombres y un 42,2 por ciento mujeres. Los potenciales compradores de obra nueva en la Costa del Sol son, además, los que disponen de uno de los presupuestos medios más altos de España (338.515 euros), sólo por detrás de la demanda en Madrid (490.000 euros).
Fortaleza del lujo
En la Costa del Sol hay otro tipo de cliente, que también busca segunda residencia, pero que en esta ocasión son propiedades de lujo. Sector que mueve millones de euros, aunque con un menor volumen de operaciones y que está centrado en Marbella y su zona de influencia. Según la empresa Panorama Properties, es el sector más robusto y que mejor ha resistido . Los segmentos del mercado que gozan de mayor auge son los apartamentos de entre 200.000 y 1,5 millones de euros, así como las villas de entre 700.000 y 2,5 millones de euros.
Esta compañía hace hincapié en que muchas de las viviendas ubicadas en las mejores zonas residenciales se están vendiendo para ser demolidas y construidas nuevamente, dada la escasez de suelo y la exigencia de renovación de estos clientes. Panorama señala al incremento de la actividad inmobiliaria que están experimentando los municipios cercanos a Marbella, especialmente Estepona, Benahavís y Ojén, aupados por la disponibilidad de suelo y la cercanía a la «ciudad del lujo». Las cifras de estos municipios son parte clave en los datos positivos de la región.
Según Panorama, el ciclo de construcción de obra nueva en la Costa del Sol está arrancando paulatinamente en 2012, dos años antes del resto de España. Esto lleva a que las cifras de proyectos visados en 2017 por el Colegio de Arquitectos de Málaga revelen 4.8 95 unidades nuevas , pese a que esté lejos de las 45.000 unidades visadas en 2007.