TURISMO

La Costa del Sol pide cien millones al Gobierno de Pedro Sánchez tras la ayuda «a dedo» para el turismo en Vigo

El Ministerio de Industria y Turismo ha regado a la ciudad gallega con dos millones para el sector por la pérdida de clientes

Turistas a su llegada al aeropuerto de Málaga J.J.M.

J.J. Madueño

La Costa del Sol quiere el mismo trato de Vigo ante la crisis turística. Está cansada de agravios comparativos, como los que ya sufrió con Mallorca o Canarias y que hicieron a sus representantes alzar la voz. Los dos millones que el Gobierno central acaba de adjudicar de manera arbitraria al Consistorio gallego, que gobierna el socialista Abel Caballero, vuelven a abrir las heridas.

Así, el presidente de la Diputación de Málaga pide a Pedro Sánchez que su Ejecutivo dote al destino andaluz de 100 millones por la misma vía para evitar una rebelión de alcaldes . «¿Por qué es importante paliar el impacto de la crisis por el Covid en el sector turístico de Vigo y mientras seguimos esperando ayudas en la Costa del Sol'», se ha preguntado el presidente en declaraciones a ABC.

En Vigo, serán 67 establecimientos, que aglutinan 4.634 plazas para pernoctar, los que se repartan esos dos millones en una subvención directa que ha recibido la ciudad para paliar la pérdida de turistas que ha generado toda la crisis turística motivada por la pandemia.

«Con esta subvención, a dedo y a escondidas , se ha producido un verdadero atraco, porque se están pagando a Abel Caballero los favores prestados en forma de sumisión absoluta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) —que preside actualmente el alcalde de Vigo– al Gobierno socialista», ha señalado a este periódico Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de la empresa pública Turismo Costa del Sol.

Para Salado, esta subvención, lloviendo además sobre mojado, es «un atropello injustificable». «Ya sabíamos por sus actos que Abel Caballero había vendido la FEMP al Gobierno. Ahora sabemos el precio que le ha pagado Pedro Sánchez» , ha añadido el presidente, que remarcó que este es el último episodio de agravios y maltrato al sector turístico de la Costa del Sol, que «ha sido constantemente ignorado y despreciado por el Ministerio de Industria y Turismo, que siempre ha primado territorios con gobiernos socialistas o afines ».

«Atropello injustificado»

El presidente de la Diputación hizo comparativa sobre el peso del sector. Así, recuerda que si Vigo recibió 440.000 turistas en 2019, la Costa del Sol fue destino de «treinta veces más» , con más de 13 millones. No se quedó ahí y señala que la diferencia en pernoctaciones hoteleras es similar. La ciudad gallega tuvo menos de 950.000, frente a las 27,3 millones registradas en la Costa del Sol en 2019.

La provincia de Málaga, subrayó Salado, cuenta con 50.771 establecimientos turísticos y un total de 449.802 plazas turísticas ofertadas, frente a los 67 establecimientos turísticos de Vigo, con 4.634 plazas. «Las 117.000 familias y más de 14.000 empresas que viven de la actividad turística en la provincia de Málaga merece saber por qué su Gobierno prima a unos territorios frente a otros» , cuestionó el presidente de la Diputación de Málaga.

Por eso llamó a los ayuntamientos malagueños socialistas a que «no se callen ante este atropello y también reclamen lo que les corresponde en proporción». Algo que sí han hecho ya la mayoría de los Consistorios gobernados por el PP, como el de Fuengirola, que manda una carta el pasado 23 de diciembre pidiendo la misma línea de ayudas. Del mismo modo, la concejala de Fiesta de Málaga, Teresa Porras también denunció el agravió diciendo que a la capital de la Costa del Sol nunca había recibido este tipo de ayudas .

Dependen 117.000 familias

En este sentido, el último en sumarse a esas peticiones ha sido Torremolinos, cuya nueva alcaldesa, la popular Margarita del Cid, solicitó ayer mismo en sendas cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el mismo trato que se le ha dado a Vigo, desgranando el peso que tiene el sector para la economí a de esta ciudad.

«Si Vigo ha sido merecedora de una subvención de dos millones de euros; estoy convencida de que el Ayuntamiento de Torremolinos también será merecedor de una ayuda similar, incluso de mayor cuantía», afirmaba. Otros están pendientes de hacerlo, como es Torrox. «Aquí somos tan españoles como Vigo» , ha sentenciado Óscar Medina, regidor de este municipio de la Costa del Sol Oriental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación