Turismo

La Costa del Sol perdió más de 1.000 turistas por el vídeo del DJ escupiendo alcohol en Torremolinos

La Diputación de Málaga ha lanzado a través de la empresa Turismo Costa del Sol una campaña para concienciar del daño a la imagen del destino que provocan los actos irreponsables vistos este verano en las redes sociales

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, este lunes en la presentación de la campaña P. Marinetto

Pablo Marinetto

Cada acto tiene sus consecuencias. Y más cuando se trata del turismo. La Diputación de Málaga ha lanzado este lunes a través de la empresa pública Turismo Costa del Sol una campaña pionera que pretende concienciar a los malagueños del daño que provocan a la imagen del destino los actos irresponsables que se han ido publicando en las redes sociales durante el pasado verano. Sólo el vídeo del Dj escupiendo alcohol al público en una discoteca de Torremolinos provocó la pérdida de 1.057 turistas potenciales para la provincia.

La institución provincial ha dado una vuelta de tuerca a las habituales campañas en las que se ensalzan las bondades de la Costa y lo ha hecho con un objetivo: remover conciencias y promover que los propios malagueños «mimen» al turismo. Y es que lejos de parecer anecdótico, las imprudencias en mitad de la pandemia de coronavirus han tenido consecuencias reales para el sector.

Un estudio realizado por la empresa pública ha revelado que, en sólo diez días, la noticia del DJ acumuló más de 191,3 millones de impresiones negativas en redes sociales y en los más de 60 medios digitales del mundo que se hicieron eco. Según ha explicado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, que esos 1.057 turistas hayan dejado de venir a Málaga ha supuesto una pérdida de más de 7.000 pernoctaciones.

Por ende, el sector habría dejado de ingresar más 600.000 euros , teniendo en cuenta los ingresos que el destino ha dejado de ingresar por las reservas realizadas por los turistas en origen, así como el gasto medio diario de bolsillo durante su estancia. Desde una perspectiva más general, los datos son peores aún. Según el informe, si se tienen en cuenta impactos directos e inducidos sobre el resto de sectores productivos el impacto total ascendería a 711.578 euros .

«Todos somos embajadores activos de nuestra provincia. Cualquier acto irresponsable o imprudente puede tener consecuencias y el futuro depende de cada uno de nosotros», ha señalado Salado durante la presentación de la nueva campaña «Sé responsable. Nuestra provincia depende de ti» .

Los datos de los que ha partido el equipo de Turismo Costa del Sol para elaborar la campaña han sido recabados gracias a herramientas de inteligencia artificial , aunque se son estimaciones basadas únicamente en los medios digitales. Las pérdidas habrían sido, según el presidente, «mucho mayores» , pues no se ha podido medir el impacto en las televisiones, por ejemplo.

Las del Dj no son las únicas imágenes que pueden verse en el vídeo elaborado por la Diputación. Otras imprudencias como una fiesta privada con 300 personas en un chiringuito o la fiesta de 40 influencers organizada en un chalet de lujo se han utilizado también para apelar a la responsabilidad individual y ayudar a salvaguardar la imagen y la marca del destino Costa del Sol, del que viven 117.000 familias y más de 16.000 empresas en la provincia.

Francisco Salado ha asegurado que en una sociedad como la actual, en la que todo es susceptible a ser transmitido en directo, cualquier comportamiento tiene sus efectos y consecuencias globales . La campaña viene a ser -ha dicho- «como una vacuna contra este tipo de comportamientos, para que no se de una imagen que no es la real de la Costa del Sol».

«La campaña es una vacuna contra este tipo de comportamientos»

En el vídeo de la campaña se incluyen imágenes de un hospital, de restaurantes y comercios cerrados e incluso de una cola de personas en una oficina de empleo, para remarcar el peso y la relevancia del turismo ya no sólo para Málaga, sino también para Andalucía y para el conjunto del país.

En este sentido, Salado ha querido instar al Gobierno central a tomar nota del papel del turismo como motor económico. «Si Turismo Costa del Sol fuera una empresa privada, con sus 14.000 millones de ingresos en 2019, sería la mayor empresa de Andalucía» , ha apuntado, recordando que sumaría lo mismo que las diez empresas más importantes de la región. «Por compararlo con el sector de la automoción, del que nadie cuestiona su importancia, Seat facturó 11.000 millones en 2019, un 20% menos que el turismo en la Costa», ha señalado.

Desde Turismo Costa del Sol y la Diputación esperan que esta campaña llegue a cada rincón de la provincia y que todos los ayuntamientos conciencien a sus vecinos de la necesidad de cumplir las medidas sanitarias , respetar la distancia social y evitar aglomeraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación