Coronavirus Málaga

Los positivos de Casabermeja son miembros de una misma familia y están aislados en su domicilio

La Junta de Andalucía asegura que los dos brotes de Covid-19 localizados en la provincia están «absolutamente controlados»

La Policía Nacional custodia el centro de acogida de la Cruz Roja SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía está investigando el segundo brote de Covid-19 localizado en la provincia de Málaga. Afecta a siete personas del municipio de Casabermeja, que han dado positivo en la PCR, según el último parte facilitado por Salud. Fuentes municipales han confirmado a ABC que los afectados son miembros de una misma familia y residentes en la localidad.

Al menos seis de ellos -los confirmados hasta ayer- permanecen aislados en su domicilio y habría sido el padre el primer paciente en contraer el SARS-CoV-2 t ras viajar a Granada y entrar en contacto con otro brote localizado en el barrio del Zaidín.

Según ha podido saber este periódico, no se ha establecido ningún dispositivo de vigilancia para garantizar el asilamiento, como si ha ocurrido en el caso del brote en el centro de acogida de la Cruz Roja en Málaga capital.

En el municipio van a intensificar las labores de desinfección por parte de los Servicios Operativos en comercios y bares, e intentar concienciar a los vecinos. Según el alcalde, José María García, hasta el momento la vuelta a la normalidad «iba bastante bien; se estaba intensificando el turismo y la demanda de casa rurales», por lo que ha asegurado que permanecerán alerta para controlar la situación y evitar que el brote provoque un parón.

Este lunes, la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, ha apuntado que ninguna de las personas afectadas por ambos brotes ha precisado hospitalización, y ha garantizado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS), los está controlando «al máximo» . Según Navarro, el procedimiento comienza por localizar el caso índice, al cual «se identifica, aisla y monitoriza» , y porteriormente estudiar a las personas que han tenido contacto para actuar de la misma manera.

Prudencia

Ha asegurado que se está controlando «permanentemente» la evolución de cada uno de los positivos y, aunque ha llamado a la «tranquilidad», también ha pedido cautela, insistiendo en que estos casos son «una prueba de que el virus sigue con nosotros» .

La delegada ha señalado que contraer la enfermedad no puede acarrear un «estigma social» para los contagiados, de ahí que el Gobierno andaluz rehúse hacer pública la información del caso índice y los posibles contactos.

El de Casabermeja es ya el segundo brote localizado en Málaga, después de que a principios de la semana pasada la Junta anunciara el primero de ellos en el Centro de Acogida de Emergencia y Derivación de la Cruz Roja en la capital. Aquí se han localizado ya 103 contagios , entre internos y trabajadores y voluntarios de la organización humanitaria.

Su coordinador en la provincia, Samuel Lineras, ha dicho que se encuentran «mucho más tranquilos» después de que las pruebas PCR en los otros tres centros de la organización hayan dado negativas. En declaraciones en el programa «La Mañana» de TVE, ha apuntado a uno de los trabajadores del centro como paciente cero, al ser el primero que detectaron. Igualmente, ha confirmado que la sintomatología de los afectados ha sido «muy leve» y que únicamente ha habido que hospitalizar a una mujer embarazada por un «tema adicional de control del embarazo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación