Coronavirus en Málaga

Un pregón colectivo y desde casa, la iniciativa en redes sociales de los cofrades de Málaga

Paloma Saborido, pregonera de la Semana Santa 2019, ha creado un hilo de Twitter para reunir textos dedicados a las imágenes y animar a los cofrades tras la suspensión del acto oficial por la crisis del coronavirus

Paloma Saborido, en un momento del pregón de la Semana Santa 2019 SUR / Eduardo Nieto

Este año no habrá tronos en las calles de Málaga. Tampoco triduos, besapiés, ni reparto de túnicas en iglesias y hermandades. La Semana Santa se vivirá desde casa, pero en la medida de lo posible, con la misma intensidad .

El pregón oficial, previsto para el 28 de marzo, fue uno de los primeros actos cancelados por la Agrupación de Cofradías ante la crisis del coronavirus. El presidente de la Confederación de Empresarios, Javier González de Lara , no se subirá a las tablas del Teatro Cervantes para anunciar la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Al menos este año.

Eso no ha desanimado a los cofrades. Las redes sociales se han convertido en un elemento casi vital en estos días de confinamiento y la profesora Paloma Saborido, pregonera de 2019 , ha visto en ellas la tribuna perfecta para animar a los amantes de la Semana Santa a publicar textos dedicados a las imágenes. Para ello, ha creado un hilo en Twitter con el hashtag #mitrocitodepregón y no han sido pocos los que han compartido ya su particular visión de la Semana de Pasión.

«La gente se ha animado muchísimo, y no sólo de Málaga, también de Sevilla, Almería, Cartagena o Murcia. Creo que todo el que se siente cofrade está pasando por lo mismo estos días» , explica a ABC Saborido, que anima a utilizar las redes sociales en estos días en los que la inmensa mayoría de españoles, por responsabilidad, están encerrados en casa.

Que se hayan suspendido los desfiles procesionales y los actos de cuaresma es -asegura- «lo menos trascendente» , sobre todo porque hay gente incomunicada que lo está pasando verdaderamente mal. «En situaciones así, lo que le dábamos importancia en un primer momento, ahora nos parece casi irrelevante», señala. Aún así, cree que a los cofrades se les va a quedar el «gusanillo» de haber perdido su semana más importante del año , su rutina, y qué mejor forma de ponerle remedio que creando un pregón colectivo desde casa.

La iniciativa -dice-, les ayudará a tirar para delante y pensar que el año que viene tendrán su momento y serán otras las circunstancias. En el vídeo colgado en su perfil de Twitter animó a pregoneros de años anteriores y a los cofrades a escribir o colgar un vídeo con lo que cada uno le diría a las imágenes que le hacen sentir algo; al nazareno, al incienso o a la Semana Santa en general.

Con la vista puesta en la Semana Santa del próximo año, Saborido se muestra convencida de que Javier González de Lara debería pronunciar su discurso , aunque deja claro que la decisión compete exclusivamente al presidente de la Agrupación y a su junta de gobierno. «Sería lo justo. De no ser así, estaríamos perdiendo la oportunidad de escuchar un gran pregón y a un gran pregonero », apunta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación