Coronavirus Málaga
Málaga roza ya el centenar de casos de coronavirus tras el día con más contagios
Su Universidad es la única andaluza que adelanta la suspensión de la actividad docente a este mismo viernes
La epidemia del coronavirus no da tregua en Andalucía, que registra ya 158 casos, 56 de los cuales se detectaron ayer jueves. Málaga sigue siendo la más afectadas y roza ya el centenar de infectados (97) , aunque el porcentaje desciende del 70 al 60 por ciento en relación al total andaluz, después del aumento en el resto de provincias y la aparición de 13 casos en Granada.
La cifra de contagios de este jueves en Málaga fue la más alta desde que comenzaron los registros , con 21 nueves pacientes. Ocho de ellos se confirmaron durante la mañana y otros 13 hasta las 17.00 horas, según el balance oficial de la Consejería de Salud. Se sitúa así como el principal foco de Covid-19 en Andalucía, muy por delante del resto de provincias: Jaén (17 casos); Granada (13); Sevilla (11), Cádiz (11); Almería (4); Córdoba (3) y Huelva (2).
Estos nuevos positivos están pendientes de confirmación del Centro Nacional de Microbiología y se han activado los protocolos de prevención dictaminados por el Ministerio de Sanidad para determinar los posibles contactos directos que hayan tenido estos pacientes.
La mayor incidencia del coronavirus en Málaga ha llevado a la Universidad a adelantar a este mismo viernes la suspensión de la actividad docente , medida prevista para el conjunto de las universidades andaluzas a partir del próximo lunes, 16 de marzo. También la Junta ha trazado un «tratamiento específico» para la provincia, donde se ha elevado un grado el nivel de contención, pasando de leve a reforzada en los distritos sanitarios Costa del Sol y Guadalhorce.
Además, dada la concentración de los casos, buena parte de las nuevas incorporaciones de profesionales que se realicen en las próximas fechas vendrán a parar a los hospitales Regional (Carlos Haya), Clínico y Costa del Sol, en Marbella . El vicepresidente, Juan Marín, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, cifraron entre 3.000 y 4.000 los nuevos profesionales que se incorporarán al Servicio Andaluz de Salud para hacer frente a la crisis.
Ante el incremento de la demanda asistencial por coronavirus durante el lunes y martes de esta semana, la Consejería ha habilitado un teléfono 900 para atender las consultas sobre coronavirus (900 400 061) . Desde la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias se recomienda que se utilice este teléfono para los usuarios que consideren que presentan síntomas . Tras una valoración inicial serán derivados a los servicios de emergencias sanitarias del 061 de cada provincia
Noticias relacionadas