Coronavirus Málaga

Humanizar la cuarentena: un hospital conecta a enfermos de Covid-19 con sus familias

Médicos, enfermeros y auxiliares del Hospital Virgen de la Victoria atienden individualmente a las familias, y se han habilitado teléfonos y tabletas para hacer más llevadero el aislamiento

Área restringida del Hospital Clínico de Málaga SUR

Pablo Marinetto

La soledad es un síntoma más del Covid-19. La pandemia ha dejado las salas de espera sin familiares, un silencio sepulcral en los hospitales y habitaciones con pacientes que sólo ven la cara de sus médicos, convertidos hoy en familia. Para ayudar a hacer más llevadero el aislamiento, el Hospital Virgen de la Victoria (Clínico) de Málaga ha puesto en marcha un programa pionero para conectar a los pacientes ingresados por Covid-19 con sus familiares .

Desde hace unos días, un grupo de 24 médicos, enfermeros y técnicos auxiliares de cuidados de enfermería se han organizado en turnos de mañana y tarde, y han habilitado el teléfono de contacto 671 593 816, que funciona en horario de 10:00 a 20:00 horas. Las familias de estos pacientes pueden comunicarse a través de él con sus seres queridos o bien hacerles llegar algún mensaje.

El proyecto -denominado H-UNIDOS - forma parte de un plan de Humanización en el que el hospital lleva trabajando desde que comenzó la alerta sanitaria por la epidemia de coronavirus. El objetivo no es otro que dar respuesta a las necesidades de comunicación que presentan los pacientes ingresados en los distintos circuitos, al estar sometidos a las medidas de seguridad y de aislamiento establecidas por las autoridades sanitarias.

El proyecto ha sido un bálsamo para los enfermos, que pasan la mayor parte del día en soledad. Los voluntarios gestionan de forma individual las peticiones con los equipos de profesionales que atienden a cada paciente afectado por la enfermedad, y se coordinan con entre sí para poder ponerles en contacto.

También en este centro la dirección ha habilitado teléfonos y tabletas -algunas donadas por distintas organizaciones- para poder facilitar la comunicación on-line, sobre todos en aquellos pacientes que no disponen de sus propios dispositivos o no saben utilizarlos.

Según la directora de Enfermería, Francis Narbona , el proyecto «es fruto de la iniciativa llevada a cabo por profesionales de nuestro hospital comprometidos con la mejora continua de los cuidados en nuestros pacientes más vulnerables».

Asegura que en un escenario tan excepcional como el que nos encontramos, «resulta imprescindible dar respuesta a las necesidades de comunicación que demandan nuestro enfermos». Es un «nexo de unión» de los pacientes con sus familias en unos momentos en los que «el apoyo emocional en una situación de extrema soledad es totalmente necesaria para favorecer su recuperación» .

La iniciativa se enmarca dentro del plan de Humanización en el que el centro trabaja desde hace un año, y no sería posible sin la «implicación, compromiso y responsabilidad» de los profesionares sanitarios», que están dando el do de pecho para lograr salir airosos de esta crisis sin precedentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación