Coronavirus en Andalucía

La universidades andaluzas ofrecen actividades culturales online para amenizar la cuarentena

A través de dos portales coordinados por la Universidad de Granada se puede acceder a repositorios de conciertos, conferencias, teatros y visitas virtuales por el patrimonio artístico que atesoran

Retablo de San Juan Bautista, propiedad de la Universidad de Sevilla ABC

Pablo Marinetto

La crisis del Covid-19 ha puesto en jaque a la sociedad en todos sus ámbitos. Las universidades no iban a ser menos. Como todos los espacios docentes, han tenido que suspender su actividad hasta nuevo aviso y su personal también se ha recluido en casa a la espera de que el riesgo pase y todos volvamos a la normalidad.

Para amenizar la cuarentena de los andaluces, sean o no universitarios, la red formada por las diez universidades públicas andaluzas, han puesto en marcha una campaña de promoción de los portales web de dos proyectos Atalaya , que cuentan con un amplio repositorio de contenidos y documentación de libre acceso.

Por un lado, CaCoCu-Canal de Cultura Contemporánea , que desde sus inicios ha venido aportando una agenda diaria de eventos. Ante la situación a la que nos enfrentamos, han decidido ofrecer el millar de vídeos que contiene su videoteca, que incluye actividades relacionadas con las artes escénicas, artes musicales, artes visuales, ciencias y humanidades . Todas ellas aportadas por las universidades públicas andaluzas.

Portal Cacocu, con acceso a un amplio repositorio de actividades ABC

Además, CaCoCu cuenta con un aplicación descargable tanto en Android como IOS. «Que la cultura te acompañe» es el lema de esta campaña con la que pretenden, no sólo fomentar la visita a su videoteca durante la cuarentena, sino fortalecer la identidad andaluza a través de la cultura y las artes.

Las instituciones académicas animan también a visitar el valioso patrimonio artístico y arquitectónico que atesoran y que es poco conocido. Puede hacerse -no queda otra- desde casa, a través de Atalaya 3D-Portal Virtual de Patrimonio , y conocer obras de arte y bienes inmuebles de todos los períodos artísticos

Se incluyen cuadros, esculturas, mobiliario histórico y recontrucciones en tres dimensiones de edificios como el Palacio de la Madraza en Granada o el retablo de San Juan Bautista , propiedad de la Universidad de Sevilla y ubicado en la Iglesia de la Anunciación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación