Coronavirus en Andalucía

Así es el «tratamiento específico» para luchar contra el coronavirus en Málaga, el principal foco de Andalucía

La Junta sube el nivel de contención, contratará más médicos para sus hospitales y cierra centros de día adosados a residencias de mayores

Fachada del hospital Regional de Málaga, antes llamado Carlos Haya SUR

F. del Valle

La provincia malagueña se ha convertido, desde el comienzo de la crisis del coronavirus, en el epicentro andaluz de esta emergencia sanitaria. Con 77 contagios declarados , Málaga concentra más del 70 por ciento de los positivos que se conocen en Andalucía. En la región, los últimos datos aportados ayer hablaban de un total de 102 casos.

Es por ello que la Junta de Andalucía ha trazado un «tratamiento específico» para Málaga en su lucha contra el coronavirus . De entrada, ha subido en un grado el nivel de contención en dos de sus distritos sanitarios (Guadalhorce y Costa del Sol), que son los que presentan mayor número de casos.

Así, mientras que en el resto de la comunidad se mantiene el nivel 1 de contención o de contención leve , en estas zonas de Málaga se aumenta el nivel en un grado, llegando a contención reforzada , tal y como ha ocurrido en otras regiones españolas que han presentado un mayor número de casos.

Ello implica que en esos distritos sanitarios se van a tomar medidas específicas de prevención. La principal, según han anunciado este miércoles el vicepresidente Juan Marín y el consejero de Salud, Jesús Aguirre, es la suspensión de actividades en las unidades de estancias diurnas y centros de día integrados dentro de un centro residencial y que compartan espacios.

Además, dada la concentración de los casos de coronavirus en Málaga , buena parte de las nuevas incorporaciones de profesionales que se realicen en las próximas fechas vendrán a parar a los hospitales Regional (Carlos Haya), Clínico y Costa del Sol, en Marbella.

Marín y Aguirre cifraron entre 3.000 y 4.000 los nuevos profesionales que se incorporarán al Servicio Andaluz de Salud en esta inédita pelea contra el virus llegado de China. «Todos los que hagan falta» , señalaron.

Para toda la región, se ha decidido el cierre de todos los centros de participación activa para los mayores . En total hay 168 dependientes de la Junta. Del mismo modo, y en acuerdo con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, se ha recomendado que hagan lo mismo los 485 de titularidad municipal , así como los 90 de carácter privado.

Ayer miércoles, al poco de terminar la rueda de prensa de los dos representantes del Gobierno andaluz, usuarios de talleres organizados por el Ayuntamiento de Málaga ya comenzaron a recibir avisos de cancelaciones de sus cursos .

«Por indicación de los servicios de Prevención de Riesgos del Ayuntamiento de Málaga quedan suspendidos los Talleres para Mayores desde el día 12 al 31 de marzo con objeto de evitar la concentración de personas de riesgo en espacios cerrados. Recomendamos que los talleres impartidos por las asociaciones de personas mayores sean suspendidos durante el mismo periodo, así como otras actividades que se realicen en grupo en espacios cerrados», rezaba la advertencia recibida ayer por una usuaria de estos servicios.

En la capital malagueña la alerta sanitaria por el brote vírico ya ha originado el aplazamiento del Festival de Cine que tenía que empezar a celebrarse este mismo viernes. El Ayuntamiento ya ha iniciado el proceso de devolución del importe de las entradas adquiridas, al tiempo que ha informado de que se mantiene el concierto de Vanessa Martín , previsto para el 22 de marzo.

Ahora, se buscan fechas para poder celebrar el festival posteriormente, aunque conscientes de la dificultad que entraña algo así.

También se ha cancelado, en Marbella, un importante encuentro del sector turístico que iba a generar en torno a 5.000 pernoctaciones. Ahora, se teme por la próxima Semana Santa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación