Coronavirus Andalucía

Teléfono de la Soledad: la ventana al exterior contra la cuarentena de los mayores

El confinamiento dispara las llamadas de mayores de toda España al Teléfono de la Soledad de la Diputación de Málaga

Noemí García junto a María Aranda, de 96 años, en los talleres de Diputación ABC

Pablo Marinetto

Estar encerrado entre cuatro paredes no es fácil para nadie . Y en eso nada tiene que ver la edad. Un mes de confinamiento hace mella en el ánimo. Estar acompañado es la mejor forma de que este trance sea lo más ameno posible. Quizá por eso en las últimas semanas se han multiplicado las llamadas al teléfono de la soledad de la Diputación de Málaga, un servicio que fue puesto en marcha por la institución hace unos años y que ahora cobra todo su sentido, llegando a atender a personas mayores de toda España.

Con la pandemia han sido muchas las muestras de solidaridad y esfuerzo de los andaluces al quedarse en casa. El virus ha puesto a muchos en la piel de quienes viven la soledad en su día a día: los mayores, precisamente los que más riesgo corren en esta crisis sanitaria.

En la provincia de Málaga hay 87 municipios con menos de 20.000 habitantes, muchos de ellos mayores que se han visto de la noche a la mañana obligados a no salir. Como Ana, que tiene 80 años y vive en Moclinejo junto a su marido. El confinamiento le ha dejado sin sus talleres de manualidades, donde alternaba con sus vecinas y monitoras, pero no le ha impedido hacer ejercicio.

Al menos eso es lo que le cuenta subida desde la bicicleta estática a Noemí García, trabajadora de la Diputación, que durante estos días ha sustituido los pinceles de sus clases de pintura por el teléfono. Cada día llama a sus alumnas para comprobar que están bien y contarse cómo les ha ido el día en llamadas que pasan de los cuarenta minutos.

«Si las llamásemos para preguntar cómo están y nada más, no tendría sentido. Lo que quieren es compañía», explica a ABC esta monitora. «Ya saben todas poner el manos libres y nos dedicamos a ver quién dice más tonterías para reírnos», añade.

Noemí no puede evitar reírse al recordar su conversación con otra de sus alumnas. «Me decía que le había buscado el “sentío” a todo lo que tenía por casa. A los lazos, las flores, a las telas. A todo menos a su marido».

La diputada Natacha Rivas se ha puesto al frente de la coordinación de este plan, con el que la Diputación sigue el rastro de más de 10.000 mayores. La institución ya ha realizado más de 11.000 contactos , y ya han atendido más de 3.500 llamadas de toda España a través del teléfono 900.

Rivas explica cómo mayores y voluntarios han forjado una relación estrecha durante la cuarentena. «A una mujer de Málaga le asignaron una voluntaria de Madrid y tal es el lazo en estas primeras semanas que la mujer le ha pedido a sus hijos que la lleven a la capital para conocerla cuando todo acabe», explica. Pero también hay algún que otro desconfiado. Cuenta la diputada que un chico les llamó desde Algeciras. Su abuela reside en Málaga y quería que el nieto comprobara que el teléfono era real.

El censo de mayores de 65 años en los municipios de menos de 20.000 habitantes es de 48.000 personas. La institución no tiene el número de todos, por eso han pedido la colaboración de vecinos y familiares para poder crear una red y atender al mayor número posible de personas. Al inicio del estado de alarma se incorporaron a este servicio 55 trabajadores de la Diputación y ya van por 77 personas, que cada día llaman uno por uno a los mayores malagueños.

Remedios Aragón es una de las voluntarias de esta iniciativa. Habitualmente trabaja como monitora en el Centro de Innovación Social La Noria de Málaga. A ella le han asignado una relación del municipio de Álora, pero otras compañeras cubren hasta cuatro municipios. «Me ha sorprendido la lucidez de algunos. Con 90 años han comprendido perfectamente la situación en la que nos encontramos y han antepuesto su salud y la de su familia a estar acompañados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación