Coronavirus Andalucía

Sanitarios de Málaga vacunados contra el coronavirus: «Ahora tenemos el mejor EPI contra tanta oscuridad»

Las inoculaciones en la Costa del Sol comenzaron pasadas las 15.00 horas en el hospital Clínico y en una residencia de ancianos de la capital

Virginia Arroyo y José Luis Velasco junto a Álvaro Sánchez, el enfermero que los vacunó J.J.NM.

J.J. Madueño

José Luis Velasco es neumólogo del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Durante meses ha sido uno de los sanitarios en primera línea de batalla contra el coronavirus. Horas de lucha contra una pandemia que sólo dejaba sufrimiento en el centro que más casos aglutinó de la provincia en los meses más duros. Pacientes, conocidos, compañeros... Infecciones que se volvían graves, contra las que había que pelear por arrancar una vida de las garras del virus. «Ahora tenemos el mejor EPI contra tanta oscuridad. Comenzamos a ver la luz al final de este largo túnel» , señala Velasco después de convertirse en el primer sanitario de Málaga que ha recibido la vacuna de Pfizer este domingo.

Sobre las 15.00 horas, en una sala habilitada de este hospital, Álvaro Sánchez cargó la primera inyección. «Para mí es un honor vacunar a mis compañeros. Recuerdo todo lo que hemos pasado..El sufrimiento, las pérdidas, las familias.. . Todo el mundo tiene que vacunarse para poder salir», remarca este enfermero, que riendo, entre la emoción y la alegría, asegura que es «un orgullo» ser quien vacune a los sanitarios de este hospital.

La vacuna es un soplo de esperanza para una sociedad duramente golpeada, que vio cómo sus soldados más eficaces, los sanitarios, también sucumbían a una guerra entre fiebres, toses, dolores y, en los peores casos, neumonías que les llegaron a costar la vida. «Ahora vamos a estar más tranquilos y no va a haber tantas bajas de compañeros» , explica Velasco, quien cree que la vacuna va a hacer que baje la carga de trabajo y que todo esté más calmado.

«Es un poquito de luz» , añade Virginia Arroyo, celeadora del mismo hospital. La segunda inyección que cargó Álvaro Sánchez fue para esta celadora, que recuerda a todas las personas que pasaron el virus solas en este centro sanitario, el más castigado por la primera ola del coronavirus en Málaga.

Eugenia fue la primera persona vacunada en Málaga en la residencia de ancianos de El Palo ABC

La celadora era una de las personas que estaban en primera línea, soportando cómo los pacientes morían sin el calor de sus seres queridos. «Algo de luz, después de tanta presión emocional y física», asegura Arroyo, que vio cómo muchos ancianos perdían la batalla. «Se fueron sin poder despedirse» , recuerda la celadora.

A los más mayores el virus los golpeó con extrema dureza. Por esta razón, uno de los lugares donde han llegado estas 70.000 dosis distribuidas en Andalucía ha sido a las residencias de ancianos. En la barriada de El Palo en Málaga capital, Eugenia (88 años) ha sido la primera en ser vacunada en una de estas instituciones este domingo.

La octogenaria lo ha hecho diciendo que no tenía miedo y que tampoco estaba nerviosa. Fue antes de que pasara Inés (88 años) residente en el mismo centro socio-sanitario, quien dijo al enfermero, que le iba a poner la primera dosis de la vacuna de Pfizer, que le pinchara para «matar al bicho» .

Este lunes, la Junta de Andalucía seguirá vacunando. En Málaga lo hará en 38 puntos de toda la pronvincia. De ellos, 15 serán móviles para poder llegar a residencias de mayores. En toda Andalucía serán 45 puntos de atención primaria y 37 hospitales los que dispensen la vacuna, integrados por 177 equipos con 526 profesionales de enfermería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación