Coronavirus Andalucía

Playas llenas en la Costa del Sol en la primera salida para hacer deporte

Cientos de personas se lanzan a la calle en las horas programadas, sobre todo en los paseos marítimos y zonas habituales para hacer ejercicio

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Afluencia masiva de gente a la playa de la Misericordia y al paseo marítimo Antono Banderas en Málaga este sábado Francis Silva

J.J. Madueño

La imagen era de normalidad, si no se reparaba en la cantidad de personas que iban con mascarilla y guantes. Corriendo, patinando, en bicicleta o sólo paseando en pareja, algunos con el perro, para aprovechar la salida, cientos de vecinos se lanzaron a la calle este sábado. L os paseos marítimos y las playas de la Costa del Sol presentaban una notable afluencia de público . Parecía un fin de semana sin pandemias, después de 48 días de confinamiento para evitar la propagación del coronavirus, pero sólo una simple apariencia. Un espejismo que se diluía a poco que se profundizara.

El bullicio era notable, en las zonas más estrechas era complicado no rozarse con quien iba corriendo. La distancia social de dos metros, una quimera. Hubo zonas donde respetar esta norma era una tarea complicada. Los más previsores salieron temprano , sobre las 7.30 horas ya había corredores en la playa de la Misericordia en Málaga capital. Eran los más madrugadores, que confesaban que se habían levantado pronto para evitar las horas a las que preveían que iban a salir más personas .

Igual ocurría en Torremolinos o en Benalmádena, donde muchos vecinos se acercaron al paseo marítimo para hacer deporte. Sobre las 8.30 horas estos municipios presentaban una buena afluencia de público similar a la capital. Fueron muchos los vecinos que se lanzaron a la calle para hacer deporte, eligiendo la playa como principal opción . Sobre las 9.00 horas, se comenzaba a ver a los primeros que ya habían acabado su hora de deporte y se sentaban en la arena a descansar .

En Fuengirola, la Policía Local pasaba levantando a estos deportistas agotados, recordando que la playa estaba cerrada y que sólo se podía usar para practicar deporte de forma individual. En el Faro de Calaburras (Mijas) una chica en bikini se plantaba a orilla de la playa, mientras en La Cala de Mijas con la senda litoral cerrada porque las dimensiones no permiten el distanciamiento, se caminaba por mojando los pies en top o sin camiseta, para tratar de pillar los primeros rayos de sol .

Corredores descansan en la playa del Castillo de Fuengirola J.J.M.

En la vecina Mijas, uno de los circuitos urbanos usados por los deportistas para correr o hacer bicicleta estaba lleno de vecinos. Había quien había ido a pasear, también quién cogió la bici en un intento de sumarse a la actividad tras el confinamiento. Allí estaba Jaime, que confesaba que ha estado trabajando con el rodillo en casa para no perder ritmo. Este sábado se enfundó su «culotte» con un «maillot» amarillo fosforescente de una carrera amateur, ajustó el sillín y las escalas al pedal para hacer kilómetros por este circuito. «No es lo mismo, en la calle es muy diferente» , afirmaba el ciclista.

A simple vista se nota quién ha llevado una pauta de trabajo. Karin corre con unas mallas negras y la chaqueta abierta por el calor. Mientras estira junto al Castillo de Fuengirola, dice que se nota el parón, pese a que ha estado trabajando en casa haciendo yoga y tablas de ejercicios diseñadas en el gimnasio al que acude asiduamente. «Eso se complementa con correr. Saldré todos los días, aunque no dejaré los ejercicios en casa», señalaba esta «runner», mientras una pareja simulad la subida de escaleras en un bordillo.

Muchos fueron los que salieron, pero rápidamente se esfumaron. Como si hubiera sonada la sirena del toque de queda, las playas se vaciaron a las 10.00 horas , momento marcado por el Gobierno para el fin de la práctica deportiva volvieron las imágenes del confinamiento. Calles desiertas, colas en los supermercados y estancos, sólo alguien con el perro y algún jubilado que aprovechaba su momento para salir sin aglomeraciones. La normalidad sólo fue una sensación y la Costa del Sol regresó a casa temiendo a la pandemia a la hora marcada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación