Coronavirus en Andalucía

Un músico de Málaga, en huelga de hambre para poder tocar en directo: «No somos el problema del Covid-19»

Mario Salazar se ha apostado este miércoles frente al Ayuntamiento para reclamar que le dejen trabajar

Asegura que los hosteleros con los que colabora han suspendido sus eventos por miedo a ser sancionados por la Policía

Mario Salazar, este miércoles frente al Consistorio malagueño ABC

Pablo Marinetto

Mario Salazar es músico desde que era adolescente. Hoy debería estar preparando su agenda de conciertos para el fin de semana, pero los eventos que tenía cerrados se han esfumado, y con ellos su medio de vida.

Lejos de resignarse, lleva desde las seis de la mañana de este miércoles apostado frente al Ayuntamiento de Málaga, donde ha iniciado una huelga de hambre para denunciar su situación laboral y reclamar que le dejen trabajar.

El joven acusa al Consistorio del «insostenible» panorama al que se enfrentan los músicos que, como él, tocan habitualmente en locales de la capital. «Creo que la música no es el problema del Covid-19 . La música en directo es riqueza cultural para nuestra ciudad y se está perdiendo. Necesitamos que nos dejen trabajar», asegura.

Ese mismo eslogan reza la pancarta que le acompaña en la huelga frente al Ayuntamiento, donde insiste en que permanecerá hasta que algún representante local lo siente en su despacho para decirle que puede tocar .

«Quiero dejar bien claro que no me siento en un despacho para que nadie me diga que van a estudiarlo o a verlo», sostiene, «hasta que alguien me diga que puedo trabajar yo de ahí no me voy a mover» .

Pancarta con la que se ha instalado frente al Ayuntamiento ABC

Según Salazar, los hosteleros con los que colabora le han suspendido todos los eventos que tenía previstos de aquí en adelante por el miedo a ser sancionados . Asegura que los dueños de estos establecimientos «están sometidos a la persecución y al acoso por parte de la Policía».

Además, no entiende la postura de Consistorio al respecto, cuando en otros municipios de la provincia como Torremolinos, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga o Mijas «sí existe música en directo» en los locales.

En las primeras horas de su protesta ya ha recibido la visita de varios compañeros que también se han visto afectados por las restricciones a las actuaciones en directo durante crisis sanitaria. Una piedra más en el arduo camino de cualquier carrera musical.

Desde medidados de 2018, un decreto de la Junta de Andalucía permite acoger actuaciones en directo en pequeño formato a todos los locales de ocio , y no sólo a los a los cafés teatro. Sin embargo, en el ámbito local el área de Medio Ambiente exige a los establecimientos niveles de insonorización similares a los de las salas de fiesta y, por ende, el área de Comercio se retrasa a la hora de tramitar las solicitudes de los empresarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación