Coronavirus en Andalucía

Una app malagueña se reconvierte y ayuda a vender a los pequeños comercios en el estado de alarma

«20 Bananas» funciona como un chat de pedidos entre distribuidoras y vendedores. Ahora permite comprar por catálogo a los clientes y aliviar las colas en los comercios

Su funcionamiento es similar a WhatsApp, aunque con una lista de la compra incorporada ABC

Pablo Marinetto

Hace siete años, Juan Ramón Jiménez y su socio, Álvaro Prado , encontraron el nicho de mercado perfecto para desarrollar su nuevo negocio. Pusieron en marcha la aplicación 20 Bananas , una herramienta con la que poner en contacto a distribuidores y vendedores y facilitar la llegada de pedidos a los comercios . Con la declaración del estado de alerta han reconvertido la app casi de forma natural en un canal de venta, ayudando así a los pequeños comercios a relacionarse con sus clientes y evitar aglomeraciones.

La plataforma funciona como un Whatsapp al que le han añadido una lista de la compra , de manera que los comerciantes ofrecen su catálogo de productos y precios y el cliente puede hacer los pedidos online e ir al establecimiento sólo para abonar el importe y recoger la compra.

«No todos los comercios tienen la capacidad de crearse una aplicación o una página web , y tampoco todos los comerciantes tienen el nivel tecnológico para hacerlo», señala a ABC Jiménez, cofundador y director técnico. Esta nueva funcionalidad es su granito de arena durante la crisis sanitaria, puesto que lo ofrecen de forma gratuita y, además, ayudan a los propietarios a cargar fotos y productos sin coste alguno.

Echaron a rodar hace quince días de la mano de Raúl López Palomeque, un comerciante de La Rinconada, Sevilla , y otra cadena de supermercados del pueblo ya se ha sumado a la iniciativa, destinada a tiendas de alimentación, aunque adaptable a los establecimientos que tengan permiso de apertura durante estos días por considerarse esenciales.

Los fundadores de 20 Bananas, Juan Ramón Jiménez y Álvaro Prado ABC

Según Jiménez, siempre tuvieron en mente que 20 Bananas servía para vender, puesto que es una herramienta de comunicación que facilita la venta. Sin embargo, nunca han querido probarlo porque ya hay varias herramientas en el mercado y porque «el trato con el cliente final es mucho más complejo» .

Hasta ahora se han limitado al B2B (business to business), es decir, a la relación de negocio a negocio . Su enfoque siempre ha sido el mismo: la interacción entre la distribuidora, que contrata su servicio, y el pequeño comercio, que utiliza la aplicación para pedir a la distribuidora.

Aunque tienen competidores, Jiménez asegura que hay sitio para todos porque es un tipo de servicio muy demandado. «Cuando empezamos nos llamaban locos. Parecía que no íbamos a ninguna parte y ahora ni quiera hacemos visitas comerciales, nos llaman por el boca a boca », sostiene.

Trabajan por toda España, aunque en estos siete años, han encontrado su mayor cartera de clientes en Barcelona . A raíz de la iniciativa, la aplicación ha despertado interés en el sector y según el cofundador «está habiendo distintos contactos y mucha gente interesada en nosotros como servicio». En su página web los comerciantes pueden solicitar adherirse a la plataforma a través del correo electrónico info@20bananas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación