Coronavirus Andalucía

Málaga dará cinco millones de ayudas a fondo perdido a las pymes y autonómos afectados por la crisis del Covid

Unas 2.500 empresas podrán conseguir hasta 3.000 euros si su actividad se ha visto afectada por los efectos de la pandemia

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en la inauguración de una feria inmobiliaria ABC

S.M.

El primer plan municipal de ayudas directas a pymes y autónomos , impulsado por el Ayuntamiento de Málaga , va a contar con una partida de cinco millones de euros para los empresarios de la ciudad , fundamentalmente de la hostelería , restauración y pequeño comercio , que se han visto afectados por la crisis del Covid-19.

Así lo ha comunicado este miércoles en rueda de prensa el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , junto con los concejales de Economía y Hacienda, Carlos Conde , y de Comercio y Fomento de la Actividad Empresarial, Elisa Pérez de Siles . El regidor ha apuntado que unas 2.500 pymes podrían beneficiarse de estas ayudas para hacer frente a los gastos de alquiler, hipoteca, suministros o seguros.

En concreto se trata de ayudas a fondo perdido de hasta 3.000 euros para cada pyme o autónomo, encuadrados en el comercio al por menor en sus múltiples tipologías y que hayan sido constituidas a fecha de 1 de marzo de 2020, cuya actividad se haya visto afectada por el cierre de establecimientos durante el estado de alarma o por las limitaciones recogidas en la normativa por la alerta sanitaria.

Otro de los requisitos es que dicho establecimiento se encuentre obligado al pago de la prestación patrimonial de carácter público no tributaria por el servicio de recogida de basuras por actividades económicas con una superficie de tributación de hasta 300 metros cuadrados de superficie e incluido en su matrícula.

Según el alcalde, este primer plan podría ir acompañado de un segundo de iguales características en el caso de que la demanda sea superior al crédito establecido y que la situación económica se mantenga.

Por el momento, se encuentra ultimándose la redacción de las bases de este primer plan junto con los agentes implicados, como son la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) , Cámara de Comercio , Mahos , centros comerciales abiertos y otros colectivos del pequeño comercio de la ciudad.

En previsiones del regidor se prevé que la modificación presupuestaria esté aprobada esta semana en pleno extraordinario y, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), podrían llegar a los empresarios en los meses de enero y febrero.

La cuantía va con cargo al remanente, por lo que, ha dicho De la Torre, « se podía haber hecho antes si se hubiera dispuesto antes del remanente -por parte del Gobierno central-«; pero, ha afirmado, »cuando se ha producido lo hemos puesto en marcha«.

En esta línea, el Ayuntamiento ha detallado que serán subvencionables conceptos como el alquiler del local , el pago de hipotecas ; arrendamientos de equipos; contratación de servicios externos ; seguros de responsabilidad civil, incendio, robo, etcétera; suministros (agua, luz, internet) con un máximo de tres mensualidades; herramientas de gestión y comercialización de software y aplicaciones informáticas; bienes de equipo de procesos y auxiliares; así como otras inversiones en activos fijos materiales, no incluidas en los apartados anteriores.

La dotación para este plan se encuentra dentro de l a octava modificación del presupuesto que asciende a 5.876.152,2 euros y que contempla, además de los cinco millones en ayudas, otras partidas para servicios y equipamientos municipales.

Así, también se incluye una subvención de 30.000 euros al CCA Centro Histórico de Málaga para el desarrollo de una campaña especial de visibilización del pequeño comercio y fomento de la actividad comercial en el centro histórico; o 546.000 euros a la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) por los servicios prestados.

Asimismo, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) recibe una aportación adicional por importe de 100.000 euros dada la disminución de la actividad presencial; mientras que Málaga Deporte y Eventos recibe un importe de 199.152,20 euros para atender los efectos producidos como consecuencia de la pandemia.

Medidas excepcionales

Esta nueva acción se une al plan de medidas excepcionales que, desde el inicio de la pandemia y tras decretarse el estado de alarma, el Ayuntamiento ha puesto en marcha de apoyo al tejido empresarial, pequeño comercio, pymes, autónomos y hostelería, entre otros colectivos.

Entre las acciones más importantes que se han adoptado desde el pasado mes de marzo, el alcalde ha destacado las medidas fiscales de ayudas a establecimientos, empresas y autónomos que permanecieron cerrados durante el estado de alarma, como el caso de mercadillos, la reducción de cuotas para terrazas y toldos o quiosco, así como la devolución de ingresos a los mercados de abastos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación