Coronavirus en Andalucía

Málaga cierra sus playas en la Noche de San Juan para evitar la propagación del coronavirus

Este año tampoco se celebrarán las tradicionales moragas ante una situación epidemiológica que aún no mejora

Playa de la Malagueta en la capital malagueña Francis Silva

F.L.

Este año tampoco podrá ser. A medida que avanza el proceso de vacunación, la normalidad se va haciendo dueña de las ciudades andaluzas, pero determinadas celebraciones aún tendrán que esperar . La más próxima, la noche de San Juan . El Ayuntamiento de Málaga acaba de anunciar que las playas de la capital estarán cerradas en esa noche 'mágica' para poner coto a las tradicionales moragas y concentraciones de personas que puedan seguir propagando el Covid-19.

Lo acaba de hacer público este martes el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , quien firma un bando que establece el cierre de las playas desde las 22.00 horas del 23 de junio hasta las 08.00 horas del día siguiente.

El motivo, seguir conteniendo la propagación del coronavirus , al que aún no se le ha puesto coto en Andalucía. En la provincia de Málaga el lunes se notificaron 242 nuevos contagios . La cifra más alta de toda Andalucía solo por detrás de Sevilla, con 234.

En la capital, la incidencia acumulada ese día era de 150,2 casos por cada 100.000 habitantes . «Una subida significativa que demuestra que no tenemos controlados los contagios en Málaga», expresó el alcalde en sus redes sociales.

De ahí que no habrá lugar a las tradicionales celebraciones de la noche de San Juan en la playa . En Málaga, y en tiempos prepandémicos, los jóvenes se concentran en torno a una fogata para comer y beber durante toda la noche. Son las denominadas ' moragas '. Como en 2020, este año no se dará esa estampa que lleva a miles de personas a los arenales.

El bando firmado por el alcalde precisa igualmente que los agentes de la Policía Local y el resto de áreas municipales competentes adoptarán las medidas que estimen oportunas para hacer cumplir esta medida restrictiva, y pide a la ciudadanía comprensión y colaboración «para garantizar la salud pública».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación