Coronavirus en Andalucía

Málaga capital cierra desde el miércoles todos sus bares y comercios no esenciales al superar los mil contagios

La capital registra este lunes una incidencia acumulada de 1.008 casos por cien mil habitantes y supera el límite establecido por la Junta de Andalucía para aplicar las restricciones más severas

Málaga y Dos Hermanas presentan tasas para el cierre de la actividad no esencial

Trabajadoras recogen una terraza SUR

Pablo Marinetto

Los bares y comercios no esenciales de Málaga capital se preparan ya para dos semanas con las persianas bajadas. La ciudad ha registrado este lunes una incidencia acumulada de 1.008 casos de Covid-19 por cien mil habitantes, superando así el límite establecido por la Junta de Andalucía para aplicar las restricciones más duras.

La medida entrará en vigor en la madrugada del martes al miércoles y se prolongará al menos durante dos semanas , independientemente de que la tasa de contagios se reduzca antes de que venza dicho plazo.

La bajada de casos durante la pasada semana ayudó a la capital a esquivar la medida. El sábado logró descender hasta los 894 casos, como se encargó de recordar el propio alcalde, Francisco de la Torre, a través de Twitter, pero el aumento de contagios durante el fin de semana ha vuelto a disparar la tasa y los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud obligan a la Junta a decretar el cese de todas las actividades no esenciales.

Málaga se une así a otros 35 municipios de la provincia que superan este lunes la tasa límite de mil contagios. Son Alfarnate, Alfarnatejo, Benamocarra, El Borge, Casabermeja, Cútar, Vélez-Málaga, Casares, Estepona, Manilva, Marbella, Ojén, Alameda, Almargen, Cañete la Real, Teba, Villanueva del Trabuco, Moclinejo, Algatocín, Arriate, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Faraján, Genalguacil, Jubrique, Ronda, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Ardales, Coín y Pizarra.

Al no haber trancurrido aún los catorce días establecidos, continuarán también con el cierre de actividades Igualeja, Mollina, Tolox y Villanueva del Rosario, aunque todas ellas han logrado ya reducir la tasa de contagios.

Se mantienen, además, el resto de medidas acordadas por el Gobierno andaluz, como el máximo de cuatro personas en reuniones dentro y fuera de casa, el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana, así como la prohibición de entrar o salir de Andalucía salvo por causas justificadas.

Situación «de emergencia» en el sector

El sector hostelero de Málaga no ha tardado en alzar la voz ante el inminente cierre de sus establecimientos y desde la patronal Mahos ya han advertido que prepara acciones judiciales para reparar el perjuicio económico y de imagen que sufre el sector desde hace casi un año.

Aseguran que la ausencia de medios para compensar el parón total de la actividad en los bares y restaurantes de la provincia empeora aún más el estado del sector, con descensos de facturación que ya superan el 80% y en una situación de emergencia.

El presidente, Javier Frutos, ha asegurado este lunes que el cierre decretado por la Junta «no se puede llevar a cabo sin compensaciones económicas que protejan a empresarios y trabajadores ante un escenario de imposibilidad de trabajar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación