Coronavirus en Andalucía

Juanma Moreno: «Empezamos a ver la luz, aunque con las vacunas haya que esperar un poquito»

El presidente lamenta el parón en la llegada de las dosis de Janssen a España tras los casos de trombos en Estados Unidos y augura aún picos de contagios y hospitalizaciones en Andalucía

Juanma Moreno, este miércoles en la inauguración del foro Transfiere en Málaga ABC

Pablo Marinetto

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha asegurado este miércoles que, aunque se empieza a ver la luz al final de túnel, aún quedan por delante semanas complicadas en cuanto a contagios y hospitalizaciones. «Tenemos buenas y malas noticias», ha señalado en relación al parón en la llegada de la vacuna de Janssen a España tras los casos de trombos detectados en Estados Unidos. Según Moreno, aún «habrá que esperar un poquito» para arrancar la vacunación con este preparado.

A pesar de los retrasos en la inmunización por las continuas controversias con las vacunas, ha dicho estar convencido de que «muy pronto podremos pasar página en esta pesadilla que ha sido la Covid-19». El presidente andaluz ha hecho estas declaraciones en la conferencia inaugural del foro Transfiere en Málaga, donde ha aprovechado para alabar a quienes lideran los campos de la ciencia y la innovación en Andalucía por haber permitido, con su trabajo, dar respuesta a la pandemia.

Según Moreno, «el talento y el conocimiento» han sido la herramienta fundamental para hacer frente a una crisis sanitaria sin precedentes. «Desde el Gobierno hemos tratado de tirar de ese instrumento », ha apuntado al recordar, por ejemplo, la creación de la plataforma PLAnd Covid-19, con la que se aglutinó la tecnología disponible en la región al comienzo de la pandemia. Se implicaron medio centenar de entidades y se han generado ya más de 500 soluciones innovadoras.

El presidente también destacado proyectos de calado durante la crisis sanitaria como el modelo de respirador 'Andalucía Respira' , así como los acuerdos para mejorar las terapias contra el Covid firmados con los laboratorios Rovi, que ahora fabricarán el principio activo de la vacuna de Moderna.

Esta décima edición del Foro Transfiere, en el que participan 500 entidades, supone la vuelta de la presencialidad a los grandes congresos en España y el presidente ha elogiado, precisamente, que el encuentro siga apostando por la innovación y la colaboración público-privada . «En estos momentos de crisis pandémica necesitamos del sector empresarial y de todos los sectores privados para unir esfuerzos con el sector público para dar respuesta a muchos de los desafíos que tenemos por delante», ha apuntado.

Para favorecer esa colaboración, el Gobierno andaluz va a impulsar desde Málaga un consorcio público-privado de tecnologías digitales de vanguardia, Innovalia , que tendrá su sede en el Málaga Tech Park (Parque Tecnológico de Andalucía). Servirá para «darle un nuevo impulso a todo este pujante sector que tenemos en la ciudad», ha explicado Moreno, quien ha asegurado que desde San Telmo se trabaja «muy en serio» para que Málaga «siga siendo referente» .

Para este consorcio se va a convocar a las principales empresas y entidades del sector de las nuevas tecnologías a nivel nacional e internacional y a las universidades, con las que se trabajará «para generar proyectos e impulsar productos y servicios tecnológicos». Según Moreno, «la sinergia siempre genera resultados» , de ahí que haya pedido al sector privado «mayor implicación» para el avance, progreso, bienestar y liderazgo de la región en el conjunto de Europa.

En 2019, el gasto en I+D+i en Andalucía superó los 1.500 millones de euros, algo que «rompe topicazos» según el presidente, pues sitúa a la comunidad autonóma en el tercer puesto del país tras Madrid y Cataluña. Durante su intervención, Moreno ha concretado además algunos detalles de la nueva Agencia Digital de Andalucía , que también tendrá su sede en la capital de la Costa del Sol. Acogerá más de 1.100 trabajadores y de destinará para ella un presupesto superior a los 300 millones de euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación