Coronavirus Andalucía
La incidencia en Málaga capital baja de los 500 casos y se encamina a salir del cierre perimetral este sábado
La ciudad registra este martes una tasa de 463 casos por cien mil habitantes, 37 puntos por debajo del límite establecido por la Junta para prohibir las entradas y salidas del municipio
El impacto de la pandemia en Málaga capital continúa perdiendo fuerza. La ciudad ha registrado este martes una incidencia acumulada de 463,6 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Se sitúa pues 37 puntos por debajo del límite de 500 casos fijado por la Junta de Andalucía para aplicar el cierre perimetral.
De continuar esa tendencia hasta el próximo jueves, las restricciones a la movilidad podrían levantarse en la capital a partir del sábado 20 de febrero. La caída de los contagios que viene experimentando Málaga desde principios de mes le ha permitido ya recuperar la actividad en la hostelería y comercios no esenciales.
A menos que se produzca un cambio brusco en las cifras, todo apunta a que el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia levantará el cierre perimetral. De ser así, desde las 00.00 horas del sábado estará permitido entrar y salir del término municipal y desplazarse a otros municipios sin restricciones como Rincón de la Victoria o Torremolinos.
La incidencia también ha descendido en el conjunto de la provincia , que, según los datos facilitados hoy por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), es de 470,9 casos por cien mil habitantes en las últimas dos semanas.
Un total de diecinueve municipios continúan por encima del límite de 500 y su evolución en las próximas jornadas podría determinar las medidas a aplicar a partir del fin de semana. Son Arenas, Estepona, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén, Cuevas de San Marcos, Teba, Villanueva del Trabuco, Arriate, El Burgo, Cartajima, Cortes de la Frontera, Gaucín, Genalguacil, Montejaque, Ronda, Alozaina y Pizarra.
En otros seis pueblos malagueños sobrepasan este martes los 1.000 casos por cada cien mil habitantes, lo que impone el cese de la actividad y el cierre de fronteras. Son Árchez, Canillas de Albaida, Cañete la Real, Algatocín, Benaoján y Serrato .
Noticias relacionadas