Coronavirus en Andalucía

Los hosteleros de Málaga estallan: «La situación es crítica y seguimos sin ayudas»

Medio millar de empresarios y trabajadores del sector se han manifestado este jueves en el centro de la capital contra las limitaciones horarias impuestas por la Junta

Los hosteleros protestan este jueves en la calle Larios de Málaga Francis Silva

Pablo Marinetto

Las nuevas restricciones impuestas por la Junta de Andalucía el pasado domingo han colmado el vaso para los hoteleros malagueños. Este jueves se han echado a la calle para denunciar la «situación crítica» en la que les dejan las limitaciones horarias, que les obligan a echar el cierre a las seis de la tarde, y unas ayudas económicas que siguen sin llegar.

En torno a 500 personas , entre empresarios y trabajadores, se han concentrado esta mañana a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta, donde los representantes del sector han presentado un escrito de seis páginas en el que piden un plan de apoyo con «medidas reales» que les permita sobrevivir después de meses con pérdidas de empleo e ingresos.

La protesta ha acabado convirtiéndose en una manifestación de más de dos horas que ha recorrido las principales calles del centro histórico con el sonido de las cacerolas y al grito de «salvemos la hostelería», «queremos trabajar» o «sin ayudas nos arruinan» .

Denuncian que con las medidas impuestas se les ha situado en el punto de mira, señalándoles como foco de los contagios, cuando los datos revelan lo contario. Tachan a la Junta de tomar decisiones «sin base científica» y dicen sentirse «engañados» después de haber aplicado medidas que sí se han demostrado eficaces como el control de aforo, el distanciamiento y la higiene.

«Se nos sigue estigmatizando como los culpables de todo esto y se nos imponen restricciones que no van acompañadas con ayudas», ha explicado a ABC el presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos , que encabezaba la manifestación.

Ha asegurado que en la provincia hay 18.000 empresas y unos 80 trabajadores que ahora mismo están «en peligro» por culpa de la «irresponsabilidad política» . Frutos ha recordado que el propio Ministerio de Sanidad ha confirmado que los contagios en la hostelería sólo suponen el 3,5 por ciento.

Cacerolada frente a la Delegación del Gobierno de la Junta Francis Silva

Precisamente, desde el sector critican que se dejen cuatro horas de diferencia entre el cierre de la hostelería -a las 18.00 horas- y el inicio del toque de queda- a las 22.00 horas-, al considerar que abre la puerta a que proliferen las reuniones privadas y no controladas, principal foco de propagación de la Covid-19.

«Estamos a jueves y seguimos sin ayudas», ha lamentado Javier Frutos, «no queda otra que reivindicarnos y que la gente sepa la situación que estamos viviendo a día de hoy, que es prácticamente crítica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación