Coronavirus en Andalucía
Los hosteleros de Málaga dan de comer a los héroes de la crisis sanitaria
Una decena de restaurantes hacen menús para sanitarios y Fuerzas de Seguridad, mientras dos empresas de repartidores hacen las entregas
Están en primera línea. Sanitarios y Fuerzas de Seguridad luchan cada día contra la pandemia. Expuestos al virus, algunos contagiándose en la carrera por salvar el mayor número de vidas posibles. Mientras ponen respiradores, hacen pruebas o controles para asegurar que los malagueños respetan el confinamiento, los hosteleros de Málaga quieren ser un soporte vital para ellos. «Damos lo único que tenemos, que es nuestro trabajo» , señala Joaquín Marín, gerente de Mahos, sobre la inicitiva de dar de comer a los héroes malagueños contra la pandemia.
Los hosteleros de Málaga están arrimando el hombro. Con sus negocios cerrados por el confinamiento, muchos abren sus concinas para dar de comer a los que luchan a diario contra el virus. «Héroes de bata y uniforme» , reza la iniciativa de la asociación de hosteleros de la capital (Mahos), que anima a todos los asociados a participar enviando comida a hospitales, residencias de ancianos, Policía Nacional, Guardia Civil o la Jefatura de la Policía Local.
La idea es un soporte de retaguardia en este «conflicto bélico sin arma», que definiera el Jefe del Estado Mayor de Defensa (JEMAD), Miguel Ángel Villarroya. «Queremos reconocer así la labor que están haciendo y ayudarles de alguna manera», explica Joaquín Marín. Hasta el momento hay una decena de restaurantes y dos empresas de repartos adheridas. «Solo llevamos un par de días, pero conforme avance el tiempo se sumarán más», afirma Marín.
Cada uno aporta su experiencia en los fogones: pizzas, tacos, bebidas… La petición es clara. «Ellos se están dejando la piel, démosles fuerza» , dice el mensaje que anima participar. «Es una forma de aliviar la tensión de todo el día. Queremos que puedan parar un rato y, de este modo, relajarse comiendo», apostilla Marín, quien dice que ya han repartido a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional y del Clínico Virgen de la Victoria.
El gerente de la asociación de hosteleros de la capital incide en que detrás de esta iniciativa sólo hay un afán de reconocimiento hacia estos profesionales, cuando la vida de muchos ciudadanos están en sus manos día tras día. «Les damos lo que tenemos, que es comida. Para que s e alimenten bien para seguir trabajando », asevera Marín.
Noticias relacionadas