Coronavirus Andalucía
El golf quiere liderar la reactivación de la Costa del Sol tras la crisis del coronavirus
La Real Federación Española de Golf ha diseñado una serie de medidas para la práctica segura de este deporte
Los campos de golf quieren ser un revulsivo turístico, convertirse en actividad clave para la recuperación económica. Tras presentar los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) para sus plantillas piden al Gobierno un empujón para convertirse en reclamo para atraer a los visitantes. «Ser declarados como parte del sector turístico nos bajaría el Impuesto de Valor Añadido (IVA) al 10 por ciento y eso sería un incentivo definitivo para atraer a los clientes europeos», señala Julián Romaguera, gerente de Los Naranjos en Marbella, recorrido que ya tiene reservas para septiembre y octubre de jugadores británicos, alemanes o escandinavos, puesto que tienen que viajar a España para poder jugar por el mal tiempo en sus países. «Bajar el IVA nos haría más competitivos con otros destinos y atraeríamos a más clientes» , remarca el gerente de Los Naranjos.
La petición está avalada por la alcaldesa de Marbella, que ha catalogado este segmento como «trascendental». «Ayudaría a que la reactivación económica», señaló esta pasada semana. Los campos reconocen que la medida puede no ser popular, pero junto al golf hay otros deportes que se pueden declarar de la misma forma, como los náuticos o el tenis, para reavivar la economía de los destinos turísticos. «El golf es un segmento generador de público en otro tipo de actividades. Somos el señuelo para que los clientes se acerquen a otro tipo de negocios », explica Ignacio del Cuvillo, gerente del Real Club de Golf Guadalmina, quien añade que en un principio los clubes tendrán que sobrevivir con los jugadores nacionales y atraer a los andaluces.
Los datos manejados por este sector revelan que tienen un cliente de alto poder adquisitivo. «Gastan un 120 por ciento por encima del turista habitual» , reseña Romaguera, quien explica que el aficionado que llega a la Costa del Sol a jugar al golf también se aloja en un hotel, va a los restaurantes y consume ocio, como son conciertos o los deportes náuticos. «Es habitual jugarse una comida o parar después a tomar una cerveza. Es un cliente que consume después de jugar», añade Del Cuvillo.
En el golf es fácil mantener la distancia de seguridad de dos metros entre personas. A esto se suman las medidas del protocolo de la Real Federación Española de Golf para evitar contagios con la restricción de ir sólo una persona por «buggy» para hacer el recorrido por los hoyos o que se haga andando. La obligación de llegar al club diez minutos antes, eliminando el previo habitual en el club entre jugadores, que accederían directamente al primer hoyo. Se recomienda que cada uno juegue con su propio equipo y, en el caso de alquilar los palos, se desinfectarán antes de volver a arrendarse. Además, todo tiene que ser prepago.
Sin eventos sociales
No a todos les gusta. «Estas medidas van en contra de lo que es la filosofía de vida del golf, al evitar el contacto y la vida social» , afirma Rafa Olmedo, promotor del circuíto amateur Club Series Golf, uno de los más importantes de España, que está en peligro porque sin los eventos sociales como expositores, entregas de premios o cóctel, donde las empresas entran en contacto con clientes, es imposible amortizar el montaje. «Sin los eventos sociales no podemos afrontarlo», asevera Olmedo.
Por eso, urge amortizar gastos de unos campos que exigen mantenimiento continuo sin haber ingresos. En esta situación, los más golpeados son los comerciales, puesto que los que viven de sus socios, como Guadalmina, La Zagaleta o Valderrama, pagan los gastos con las cuotas. Pero el resto de campos necesitan atraer clientes lo antes posible en condiciones seguras para llevarse a una buena parte del pastel que suponen los 1,4 millones de turistas que eligen España para jugar cada año y que contribuyen a generar unos ingresos globales de 2.500 millones de euros con más de 30.000 empleos directos e indirectos.
Noticias relacionadas