Coronavirus en Andalucía
El Gobierno insiste en que los chiringuitos andaluces paguen el canon sin tener actividad
En una carta al Ayuntamiento de Fuengirola la Secretaría de Estado de Medio Ambiente vuelve a esgrimir una prórroga de pago como única opción
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias
Los chiringuitos andaluces están cerrados, sin actividad. No hay clientes, ni previsión de apertura para resolver el año con unos ingresos suficientes. Sin embargo, van a tener que pagar el canon a la Administración central . El Gobierno insiste por segunda vez en una prórroga de esta tasa, pero no en la cancelación para este año.
Los empresarios de playas ya lo pidieron, explicando al Ejecutivo de Pedro Sánchez la falta liquidez y el drama que suponía en la región. Recibieron una primera negativa . Ante esto, fueron algunos consistorios, como Fuengirola, los que elevaron la petición, que ha vuelto recibir otra negativa por escrito.
Una carta de Ana María Oñoro Valenciano, directora General de la Costa y el Mar en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, explica que se han adoptado medidas con el fin de aliviar las cargas económicas a particulares y empresas, como son «la s uspensión de plazos en el ámbito tributario contemplado en el artículo 33 del Real Decreto-Ley 8/2020 del 17 de marzo».
Esto es un aplacimiento del pago, como reconoce en la misma misiva dirigida a la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula. «Entendemos que estas medidas de modulación de plazos pueden ayudar a evitar problemas temporales de liquidez y, en definitiva, impedir problemas de solvencia en la gestión empresarial vinculada a la playa», reseña la directora general.
Cálculo sobre 2019
Los propietarios de los chiringuitos van más allá. Exigen que se les cancele el pago de esta tasa , ya que no van a poder afrontarla en muchos casos por no tener ingresos. La razón reside el propio cálculo de este canon. Cada chiringuito paga su cuantía sumando el ocho por ciento del valor catastral del suelo que ocupa en primera línea de playa al ocho por ciento de los ingresos declarados antes de impuestos.
La referencia a tomar para el cálculo es el año anterior. Por lo que los chiringuitos andaluces deberán abonar sus tasas de 2020 , tomando como referencia un año récord en una temporada en la que están cerrados. Esos porcentajes son sobre 2019 , mientras se deberá pagar con los ingresos de una actividad que ya debería estar arrojando ingresos, pero está cerrada.
Esto ante una previsión devastadora. Norberto del Castillo aseguró a ABC que tanto hamacas como mesas en estos establecimientos se reducirán al 50 por ciento . La razón es preservar el distanciamiento social cuando se pueda abrir, pero es que tampoco creen que se puedan poner más, porque «los clientes no van a venir». «El que venga, si antes pasaba quince días, este verano sólo va a estar cinco», aseveró el empresario, quien añadía que los más asiduos a sus negocios ya le han comunicado que este año no saldrán de vacaciones y que las posponen para 2021.
Noticias relacionadas