Coronavirus Andalucía

Estudiante andaluz confinado en Polonia por coronavirus: «Estaré aislado mínimo 21 días»

Pablo Téllez es estudiante de quinto de Medicina y cree que sufrió el contagio en el aeropuerto o en Budapest

Pablo Téllez el día que acudió al hospital en Polonia y dio posivito por coronavirus ABC

J.J. Madueño

Pablo Téllez (Málaga, 1997) está de Erasmus en Poznán (Polonia). Es un estudiante malagueño de quinto de Medicina en la Universidad de Málaga (UMA) que lleva una semana aislado en la habitación de su residencia. Encerrado sin contacto con nadie desde que dio positivo en coronavirus tras estar unos días de viaje. «Creo que me contagié en el aeropuerto cuando me iba o ya en Budapest. Eso es imposible saberlo» , asegura a ABC por videoconferencia.

Mientras habla le viene una tos repentina, pero ya no tiene fiebre ni otros de los síntomas de la enfermedad. Ahora atiende la llamada con humor, que no perdió ni en los momentos en los que la enfermedad le golpeaba. «Estoy curtido en las mañanas de resaca aquí encerrado» , bromea mientras se recupera.

Regresó a su lugar de estudios el pasado sábado 14 de marzo, se notaba mal y fue al hospital. «Tenía toda la sintomatología compatible con el coronavirus», recuera. Aquella tarde le hicieron las pruebas para saber si estaba infectado. «Me dijeron que había dado positivo a las pocas horas», recuerda. A las 00.45 horas del domingo una ambulancia lo llevó a la residencia de estudiantes y lo aisló en su habitación. «La doctora que lleva mi caso me escribe todos los días por WhatsApp para ver cómo estoy» , relata Téllez.

Su móvil es la consulta del médico a la que acude puntualmente. Explica que le han llamado también, al menos, tres médicos. «de nombre largo e impronunciable», del departamento de infecciosos del hospital que lo atendió en Poznán para ver cómo cumplía la cuarentena y evolucionaba con los síntomas de la enfermedad. «Estaré aislado mínimo 21 días» , afirma este estudiante, que asegura que tiene recetado sólo paracetamol y metamizol para paliar los efectos del virus.

Pablo Téllez en su aislamiento en la residencia de estudiantes de Poznán (Polonia) ABC

Lo peor ya ha pasado y la tos va remitiendo poco a poco, mientras mira por la ventana de su cuarto buscando un poco de aire. «Hay un catering de la residencia que me deja la comida en la puerta, luego yo la recojo. No tengo contacto con nadie », explica desde su reclusión, en la que reconoce que lo que peor lleva es no poder comer cuando quiere. «No me aburro. Me traje la consola al regresar de Navidad y estoy siempre conectado con mis amigos y la gente de Málaga», narra Pablo Téllez.

Asegura que su familia está llevando bien la enfermedad. «Me ven bien y lo que hacen es que bromean con mi situación. Mi padre si lo ha llevado peor», recuerda confinado en Polonia, donde asegura que el peor día fue cuando le dieron el positivo. «Fue estresante, porque no sabía si me dejaban en el hospital o me llevaban a la residencia» , rememora Téllez, quien dice que desde entonces está tranquilo. «Mi familia me ve bien y, por eso, están tranquilos», reseña desde su aislamiento, en el que teme por la salud de su abuela de 92 años.

«Si estuviera en España no será voluntario por ella. Vive en mi casa, la podría contagiar y es muy arriesgado», afirma este estudiante, mientras demanda un mejor trato para los médicos residentes por parte del Gobierno después de batirse el cobre contra la pandemia. Crítica que las medidas en España se hayan tomado más tarde que en Polonia. «Aquí con menos casos decretaron el estado de alarma el miércoles anterior. Sólo se puede ir a la farmacia o al supermercado . Está todo cerrado», explica este estudiante, que dice que su idea es acabar el Erasmus y estar en Polonia hasta el junio, como estaba planteado antes de contagiarse por coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación