Coronavirus Málaga

Lista completa de los municipios de Málaga con cierre perimetral o restricciones en la actividad no esencial

Las medidas de la Junta de Andalucía afectan desde mañana sábado a 72 municipios de la provincia, que presentan un alto índice de contagios de Covid-19

Control de la Policía Local de Málaga SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

La Junta de Andalucía volvió a revisar ayer jueves la indicencia en los municipios andaluces para aplicar nuevas restricciones en los municipios con alto índice de contagios. En la provincia de Málaga, 72 pueblos estarán cerrados perimetralmente o deberán sus bares y comercios no esenciales desde las 00.00 horas de mañana sábado, cuando entran en vigor las limitaciones.

Hasta 33 municipios sufrirán el cese de la actividad, tras haber registrado tasas superiores a los 1.000 contagios por cada cien mil habitantes. El la reunión ayer del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia se revisaron también las medidas en los pueblos que han mejorado su situación epidemiológica tras dos semanas sometidos a las restricciones.

Este sábado volverán a abrir bares y negocios en Alfarnatejo, Alhaurín el Grande, Álora, Cañete la Real, Cútar, Moclinejo, Mollina e Igualeja , aunque permanecerán con el cierre perimetral del municipio. Quienes sí dejarán de estar confinados y podrán salir del término municipal son los vecinos de Archidona, Comares, Humilladero y Viñuela , que presentan tasas inferiores a los 500 casos por cien mil habitantes.

El listado completo de los pueblos afectados a partir de este sábado 6 de febrero es el siguiente:

- Municipios con cierre perimetral y cierre de hostelería y comercios no esenciales (más de mil casos por 100.000 habitantes):

Alameda, Alfarnate, Algatocín, Alhaurín de la Torre, Almargen, Ardales, Arriate, Benamocarra, Benaoján, Benarrabá, Canillas de Albaida, Cartajima, Casabermeja, Casares, Cortes de la Frontera, Coín, El Borge, Estepona, Faraján, Genalguacil, Jubrique, Málaga capital, Manilva, Marbella, Ojén, Pizarra, Ronda, Teba, Tolox, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Villanueva de Tapia y Vélez-Málaga.

- Municipios cerrados sólo perimetralmente (entre 500 y 1.000 contagios por 100.000 habitantes):

Alcaucín, Alfarnatejo, Algarrobo, Alhaurín el Grande, Almáchar, Álora, Antequera, Archez, Arenas, Benalmádena, Benamargosa, Cañete la Real, Colmenar, Cómpeta, Cuevas del Becerro, Cuevas de San Marcos, Cútar,Cártama, Fuengirola, Fuente de Piedra, Gaucín, Guaro, Istán, Iznate, Macharaviaya, Mijas, Moclinejo, Mollina, Monda, Montejaque, Periana, Rincón de la Victoria, Riogordo, Torremolinos, Torrox, Totalán, Villanueva de la Concepción y Yunquera.

La Junta de Andalucía aplica estas restricciones durante al menos dos semanas, con independencia de que la tasa de contagios en los municipios afectados se reduzca antes de que venza dicho plazo. De este modo, ¿hasta cuando están vigentes las restricciones en cada pueblo de Málaga?

Las medidas entran en vigor a las 00.00 del sábado 6 de febrero tras su publicación en BOJA hoy viernes. Hasta ese momento, los municipios permanecen en la situación adjudicada previamente y afectados por las medidas correspondientes a esa situación.

El periodo mínimo de cumplimiento de las medidas ha quedado establecido en 14 días , aunque esas fechas pueden cambiar. De no mejorar los datos, las restricciones se podrían ampliar en el municipio más allá de las dos semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación