Coronavirus en Andalucía

Covid Málaga: al menos 9.000 personas se han vacunado sin cita en la provincia en una semana

El SAS administra hasta el viernes dosis de Pfizer y Moderna en 11 centros de la Costa del Sol, Málaga, la Axarquía y Ronda

Salud notifica este miércoles 352 nuevos contagios y cuatro muertes a consecuencia del coronavirus

Un voluntario toma la temperatura a quienes acuden a vacunarse en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga Francis Silva

Pablo Marinetto

La vacunación sin cita previa organizada por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para ampliar la inmunidad frente al Covid-19 en la comunidad ha permitido atraer a rezagados, jóvenes y andaluces que pasan sus vacaciones fuera de su domicilio habitual. Sólo en la provincia de Málaga, al menos 9.000 personas han sido vacunadas en una semana desde que arrancó el plan el pasado 16 de agosto.

Según han confirmado a ABC fuentes de la Junta, más de 7.000 personas habían acudido hasta el pasado lunes para recibir la primera dosis de Pfizer o Moderna en el distrito sanitario Málaga-Guadalhorce , donde se establecieron puntos de vacunación en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital y en el centro de salud de Alhaurín el Grande.

Otras 2.000 personas se sumaron al plan en el distrito sanitario de la Costa del Sol , donde se vacunó en Benalmádena, Fuengirola, Marbella, San Pedro de Alcántara y Estepona. El objetivo de las jornadas de vacunación masiva sin cita es incorporar el mayor número de personas al proceso de inmunización, de ahí que se hayan incluido los municipios de la provincia con mayor número de población y afluencia turística durante el verano.

En el caso de la Axarquía, se establecieron puntos en Nerja y Vélez-Málaga y durante esta semana se vacuna también en Ronda, Mijas Costa, Arroyo de la Miel (Benalmádena), Sabinillas (Manilva), y en el centro de salud de la Colonia de Santa Inés-Teatinos (Málaga capital).  

Una madre acompaña a su hija a vacunarse sin cita en Málaga F. Silva

El aumento del porcentaje de vacunación, principalmente entre la gente joven, ha permitido consolidar la tendencia a la baja de la curva de contagios desde mediados de mes. Este miércoles, Salud ha notificado 352 nuevos positivos en la provincia y otros cuatro fallecidos a consecuencia del virus, que elevan la cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia hasta las 1.856 personas.

La tasa de contagios que registra la provincia pone en claro que lo peor de la quinta ola ya ha pasado. En dos semanas, el indicador se ha reducido casi un 50 por ciento hasta situarse en los 308 casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días. Sin embargo, el dato continúa aún por encima de los 250 casos, por lo que la provincia sigue en nivel de riesgo extremo.

Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), Málaga es la tercera provincia andaluza con mayor incidencia acumulada, sólo superada por Huelva (396,2) y Sevilla (362,5). Por detrás de ella están Jaén (303,5), Almería (280, 5), Cádiz (277,4), Granada (251) y Córdoba (248,5).

Hospitales

La menor gravedad de las infecciones se refleja en la presión hospitalaria. A fecha de este miércoles, hay 357 pacientes hospitalizados en Málaga, de los que 59 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El dato es el más alto a nivel regional , superando con diferencia al resto de provincias: 299 en Sevilla, 127 en Granada, 117 en Cádiz, 91 en Córdoba, 83 en Almería, 74 en Jaén y 73 en Huelva.

Respecto a la vacunación, en Málaga ya se han administrado 2.227.473 dosis de los preparados de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Un total de 1.224.750 malagueños han recibido al menos una inyección y 1.098.081 ya están inmunizados con la pauta completa, lo que supone en torno a un 65% de la población .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación