Coronavirus Andalucía
El coronavirus evidencia los problemas del mal diseño de la UCI del hospital de la Serranía de Ronda
La plataforma en defensa del hospital denuncia que el PSOE abrió la unidad incumpliendo la ratio del Ministerio de Sanidad
Mapa del Covid-19 en Andalucía de los 199.444 positivos por coronavirus: así evoluciona la pandemia
Andalucía reduce sus contagios de coronavirus a cifras de hace un mes pero suma 89 muertos en un día
![El hospital de Ronda está aumentando sus camas en la UCI](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/17/s/hospital-ronda-abc-kfUG--1248x698@abc.jpg)
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de la Serranía de Ronda es insuficiente. La plataforma «Nuestra Serranía con Más Prestaciones Sanitarias ¡Traslados los Justos!», que se creó para reivindicación de un nuevo hospital en la comarca, denuncia que está «la presión asistencial en el caso concreto de la UCI le ha llevado al colapso técnico en estos días». La razón es que cuando se abrió ya era insuficiente para atender a la población de la zona de influencia de este centro sanitario.
La plataforma ya denunció que el diseño de la UCI no era de acorde con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad , antes de que Susana Díaz, entonces presidenta de la Junta de Andalucía, llegara para abrir este nuevo hospital, aún cuando tenía una gran parte del mismo eb obras. El problema es tan antiguo que en 2016, antes de su apertura, fue aprobada una Proposición No de Ley por la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía que obtuvo los votos favorables de PP y Ciudadanos.
En ella se instaba al Gobierno andaluz, entonces comandado por el PSOE, su adaptación a las ratios que exigía el Ministerio de Sanidad. «Seguimos esperando», afirma la plataforma en un comunicado, en que aseguran que el centro sanitario abrió sus puertas con sólo seis camas en esta unidad , que ahora en plena segunda ola por el coronavirus resultan insuficientes. «Con la entrada de la nueva normalidad y en previsión de una nueva ola de la pandemia, el número de camas de UCI tenía que ser incrementado», exige esta plataforma.
Este grupo vecinal exige que se cumpla la ratio establecida. Según las indicaciones del Ministerio de Sanidad, el hospital de la Serranía de Ronda atiende a una población de al menos unas 85.000 personas. Atendiendo a las exigencias, la plataforma indica que la unidad debería contar con unas doce camas para cumplir un mínimo de 1,5 camas por cada 10.000 habitantes.
A comienzos de junio, desde la Dirección Gerencia del Área Sanitaria se comunicó que ya se disponían de ocho camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y que en el horizonte próximo estaba la ampliación a diez camas. La plataforma cuestiona el estado actual de la UCI. Asegura que ya han finalizado en estos días las obras de ampliación para ubicar dos camas y que se están llevando a cabo obras de mejora en los restantes habitáculos, que permitirán aumentar la seguridad de pacientes y sanitarios.
Algo importante, porque según denuncian, este pasado verano, como consecuencia de la falta de medidas preventivas adecuadas , estuvieron expuestos a pacientes de coronavirus un número importante de profesionales, que tuvieron que ser confinados. Esto creó, según el comunicado, el déficit de profesionales y ocasionó provocó cierres técnicos de la UCI en agosto y septiembre .
Noticias relacionadas