Coronavirus en Andalucía

Comienzan a escasear mascarillas en los centros de salud de Málaga

Los sindicatos denuncian que en algunos centros sanitarios necesitan suministros de geles hidroalcohólicos para desinfectar las manos

Mascarillas con filtro específico para prevenir el contagio ABC

Pablo Marinetto

El material para prevenir el contagio del coronavirus comienza a escasear en los centros sanitarios de la provincia de Málaga. El Sindicato Médico ha denunciado este jueves que la escasez en los centros de atención primaria es «acuaciante», fundamentalmente en lo que respecta a las mascarillas FPP2 , con filtros específicos y las adecuadas para protegerse del virus.

En un comunicado, han asegurado que los profesionales de los centros de atención primaria están utilizando en su defecto mascarillas quirúrgicas, y que también escasea el suministro de soluciones hidroalcohólicas para desinfectar las manos, que se proporciona «a cuentagotas». «Los facultativos no se sienten lo suficientemente protegidos al no contar con materiales adecuados», han señalado.

Por otro lado, se ha puesto en conocimiento del Sindicato tres médicos de Málaga de atención primaria han sabido de su contacto con pacientes que han dado positivo en Covid-19 de forma no oficial, por lo que reclaman que se mejore el protocolo establecido al respecto.

La coordinación del 061 en la provincia está «saturada» y eso dificulta las comunicaciones directas con las unidades medicalizadas de urgencias extrahospitalarias del SAS y retrasa las asistencias.De hecho, la propia Consejería de Salud y Familias ha pedido expresamente que se utilicen las líneas habilitadas expresamente para sospechas de coronavirus - 900 400 061 - y para consultas acerca de la enfermedad - 955 545 060 -.

Una colaboración ciudadana a la que también apelan desde el sindicato, instando a la población a no acudir a los centros de atención primaria, urgencias y hospitales «si no es estrictamente necesario» .

En este sentido, consideran que el Servicio Andaluz de Salud debería incluir en el protocolo establecido un triaje previo para los enfermos que accedan al centro de salud con síntomas de infección, colocarle una mascarilla y guantes, y aislarlos en una sala específica para estos casos para ser atendidos por un médico de familia con el equipo de protección adecuado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación