Coronavirus Andalucía
Cientos de jóvenes sin mascarilla en el Centro: el peor fin de semana de la pandemia en Málaga
La Policía Local denunció a 800 personas y 15 locales, mientras la Nacional arrestó a dos individuos en la provincia
Ha sido el peor fin de semana de la pandemia en lo que respecta a incumplimientos de las medidas de prevención. En Málaga capital, efectivos de la Policía Local de Málaga han propuesto para sanción a lo largo del fin de semana a m ás de 800 personas por diferentes quebrantemientos de las medidas preventivas frente al coronavirus. A la vez se ha sancionado a 15 locales por los mismos motivos . Las cifran hacen que, según la Policía Local de Málaga, este haya sido el fin de semana en el que se han interpuesto un mayor número de denuncias .
Este fin de semana hubo un aumento de efectivos en el dispositivo policial desplegado para controlar las aglomeraciones, sobre todo en el centro de la ciudad. Como esperaba la Policía Local, se produjo una relajación por parte de cientos ciudadanos , sobre todo jóvenes, a la hora de cumplir las medidas impuestas para evitar contagios por coronavirus.
Eso conllevó un aluvión de infracciones en la capital de la Costa del Sol. Destacan la imposición de 510 multas por no llevar mascarilla, además de otras 276 por el incumplimiento de la limitación de la libertad de circulación de personas en horario nocturno.
En total ha sido quince los establecimientos denunciados, entre los que se encuentra uno al que policías locales sorprendieron vendiendo bebidas alcohólicas a menores de edad y dos reincidentes en incumplimientos hacia las medidas preventivas frente al coronavirus.
Dos casos graves
Dos casos son especialmente graves. EL primero es una intervención que tuvo lugar sobre las 20.00 horas de la tarde del pasado sábado en calle Andrómeda. Allí se desplazaron agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga, que prestan su servicio de paisano, tras tener conocimiento de la posible estancia de menores y clientes sin mascarilla. Los policías locales no observaron en ningún momento que el personal del establecimiento les llamase la atención ni les informase de las normas preventivas a seguir. Con el apoyo de compañeros del Grupo Operativo de Apoyo (GOA) se denunció a 68 clientes por no hacer uso de mascarilla.
Al frente del establecimiento se encontraba uno de los propietarios, un hombre de 37 años, que presentó declaración responsable para la actividad de bar sin música, siendo denunciado por carecer de permiso de música y no ajustarse a la actividad autorizada. Se comprobó también que tenía música puesta y disponía de un amplificador con mesa mezclador a.
Los agentes también propusieron para sanción al establecimiento en acta de denuncia por incumplimiento de las medidas de prevención y contención aplicables en Andalucía ante la pandemia, en lo que se refiere a la distancia de seguridad en hostelería y por infracción grave con riesgo a entre 15 y 100 personas.
Investigación en redes sociales
La segunda actuación destacable tuvo lugar sobre las 18.00 horas del pasado domingo 21 de marzo, en un establecimiento ubicado en calle Beatas al que, en primera instancia, acudieron agentes del GIP, igualmente de paisano, tras una investigación en redes y fuentes abiertas de internet a raíz de la cual tuvieron conocimiento de que el local publicitaba actuaciones en directo de un cantante solista y de un grupo musical.
Una vez en el interior, los agentes comprobaron que había unas 60 personas, de las que 48 fueron denunciadas por no llevar mascarilla , para lo que contaron con el apoyo de una dotación del Grupo Operativo de Apoyo (GOA) de la Policía Local de Málaga. Los policías locales identificaron al responsable del establecimiento, un hombre de 33 años, que presentó declaración responsable para la actividad de bar con música sin cocina.
Es estableciento no contaba con licencia que le permitiera llevar a cabo actuaciones en directo , a pesar de lo cual, en el momento de la intervención, contaba con un grupo musical con tres componentes: vocalista, teclado y percusión, así como elementos de sonido como amplificador y altavoces. El establecimiento fue propuesto para sanción por infracción grave al no exigir a los clientes el uso de mascarillas, suponiendo o pudiendo suponer la celebración de la actividad un riesgo a entre 15 y 100 personas.
Este fue sancionado por carecer de autorización para celebrar un espectáculo ocasional o extraordinario, no ajustarse a la actividad autorizada, además de ser apercibido de que tratándose de un establecimiento reincidente, que ya fue denunciado el pasado 7 de diciembre por superar el aforo y otros incumplimientos . La Policía Local informó de que una nueva reincidencia podría suponer una infracción muy grave que podría conllevar responsabilidades penales.
Dos detenidos en Ronda y Torremolinos
De igual modo, la Policía Nacional detuvo a dos hombres de 26 y 21 años en las localidades malagueñas de Ronda y Torremolinos, respectivamente, por su presunta responsabilidad en un delito de resistencia y desobediencia a los agentes, que procedieron a identificarlos por no hacer uso de la mascarilla y eludir las restricciones por el toque de queda.
En Ronda, pocos minutos después de la medianoche del domingo, agentes uniformados, en servicio de prevención de la delincuencia, sorprendieron a un ciudadano incumpliendo el toque de queda. La patrulla procedió a darle el alto para su identificación, haciendo este caso omiso a las indicaciones, emprendiendo la huida y ofreciendo resistencia en el momento en el que fue alcanzado por los policías .
Por otro lado, en la madrugada del lunes, en Torremolinos, un joven de 21 años fue sorprendido mientras transitaba por la vía pública sin mascarilla e incumpliendo las restricciones horarias imperantes. El hombre presentó una actitud poco colaboradora con los agentes, siendo trasladado a comisaría a efectos identificativos. No portaba documentación y se mostró en dependencias policiales agresivo, llegando a amenazar y golpear a los funcionarios .