Coronavirus en Andalucía
¿Qué cambia en Málaga desde el martes con las nuevas medidas anunciadas por la Junta?
El Gobierno andaluz prorroga las restricciones actuales hasta el próximo 10 de diciembre, aunque permitirá el servicio de recogida en la hostelería hasta las 21.00 horas y la apertura de los comercios de juguetes hasta las 20.00 horas
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas contra el coronavirus en Andalucía
Andalucía supera el pico de la segunda ola de coronavirus con la vista puesta ya en las vacunas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado domingo tras reunirse con el comité de expertos nuevas medidas para frenar a la Covid-19. Con la situación actual de la pandemia en la región, el Ejecutivo autonómico ha decidido prorrogar las restricciones actuales hasta el próximo 10 de diciembre , aunque ha incluido algunas modificaciones para ayudar a la hostelería.
La provincia de Málaga comparte las mismas limitaciones que el resto de territorios de la comunidad, que permanecerá cerrada perimetralmente como hasta ahora. Este cierre seguirá afectando a todos los municipios andaluces, de los que no se podrá entrar ni salir si no es por causa justificada.
El toque de queda se mantiene también de diez de la noche a siete de la mañana hasta el 10 de diciembre, así como las limitaciones de horarios comerciales y de la hostelería hasta las 18.00 horas.
Para tratar de dar un respiro al sector, la Junta ha decidido permitir a los bares y restaurantes permanecer abiertos hasta las 21.00 horas , aunque sólo para que los clientes puedan recoger pedidos . En ningún caso se podrá consumir en el local. Con la vista puesta en la Navidad, Moreno también ha anunciado que los comercios de juguetes podrán ampliar su horario hasta las 20.00 horas .
Según el presidente, tras analizar los datos, el consejo del comité de expertos ha sido que las medidas «deben continuar como están» . «Nada me gustaría más que levantar las limitaciones a la movilidad, pero las cifras no han mejorado lo suficiente», ha señalado durante su comparecencia.
Ha asegurado que los datos siguen siendo altos en comparación con el conjunto de España, aunque los ingresos y la incidencia acumulada hayan descendido desde que se comenzaran a aplicar las medidas hace dos semanas.
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas en las últimas 24 horas en #Andalucía. Se incluyen los positivos por PCR y test de antígenos. ✅ pic.twitter.com/EXoyeaSfwC
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) November 22, 2020
Juanma Moreno ha anunciado también otra novedad importante que afectará a la población de mayor edad. A partir de ahora se administrará la vacuna del neumococo a los mayores de 60 años, y no de 65 como venía siendo habitual. «Está constatado que las personas mayores son las más afectadas», ha dicho Moreno, que ha cifrado el coste de esta medida en 21 millones de euros.
De cara a las fiestas navideñas, el presidente ha vuelto a reiterar que trabajan por dar a los andaluces «las mejores posibles», aunque ha insistido en que todo dependerá de la evolución en las próximas semanas. «Si la tendencia es a la baja se podrá abrir mucho más el grifo» , ha subrayado.
Actividades esenciales
Con la prórroga de las medidas, las actividades esenciales continúan siendo las siguientes: alimentación, centros sanitarios, servicios sociales y sociosanitarios, veterinarios, ópticas, ortopedias, establecimientos de productos higiénicos, papelería, las ITV, los servicios de entrega a domicilio, velatorios, comedores sociales, autoescuelas, peluquerías y centros deportivos al aire libre.
Educación
En el terreno educativo, los colegios e institutos de toda Andalucía se mantendrán abiertos, incluidos aquellos en los que la docencia tenga lugar por la tarde. En el caso de las universidades, las clases se impartirán de forma telemática y solo estará permitida la asistencia presencial en los supuestos de actividades prácticas y de experimentación.
Este domingo la provincia de Málaga ha registrado un total de 262 contagios , en una jornada en la que se han contabilizado seis fallecidos y siguen bajando las hospitalizaciones. Actualmente, según los datos de Salud, hay 352 personas ingresadas , de las que 53 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Noticias relacionadas
- Coronavirus: Andalucía sigue cerrada hasta el 10 de diciembre con el objetivo de abrir la movilidad en Navidad
- Bares, tiendas, toque de queda... Estas son las nuevas medidas contra el coronavirus en Andalucía hasta el 10 de diciembre
- El toque de queda en Andalucía se mantiene desde las 22 hasta las 7 horas