Coronavirus en Andalucía
Apoyo de la Junta al directivo del SAS que pedía discriminar enfermos ante el empuje del Covid
«En Primaria han atravesado momentos muy duros», afirma el delegado de Salud en Málaga ante la alocución del director de distrito
El Sindicato Médico apoya el «lamento desesperado» del mando, pero Comisiones Obreras critica sus formas
«Los médicos también somos humanos». El delegado de Salud de la Junta de Andalucía, en Málaga, Carlos Bautista , disculpó ayer el mensaje de voz enviado a un grupo de whatsapp por uno de los directores de distrito de esta provincia, adelantado por ABC, en el que pedía a sus profesionales discriminar la atención en Primaria, priorizando el Covid-19 frente a otras dolencias . « Me da igual la demora, la infiltración o el dolor de rodillas de la maría de turno », llegaba a afirmar.
Para Bautista, es «normal» que en un tono coloquial como el que se utiliza en un mensaje telefónico se usen expresiones como las utilizadas por el responsable de este distrito.
El delegado de la Junta, médico de familia de profesión , respondió a las preguntas de este diario recordando que los facultativos «no estamos trabajando en una cantera con una piedra que no sufre; en Primaria, que está en primera línea de batalla, ha habido momentos muy duros », por lo que disculpó el tono del mensaje, que en momentos se muestra completamente catastrófico.
En esa alocución, dirigida hace algo más de un mes en principio a directores de centros de salud pero que ha corrido como la pólvora por los terminales móviles de buena parte de la plantilla del SAS en Málaga, el mando sanitario dejaba claro su pesimismo ante la marcha de la pandemia .
«La locomotora de la pandemia nos va a comer» , decía. Por ello, instaba a sus compañeros a saber discriminar en la atención, teniendo en cuenta que lo prioritario es el tratamiento de los contagiados por coronavirus.
«Hay que cambiar el chip», pedía. « Vamos a tratar lo urgente , lo que verdaderamente haga daño a las personas y vamos a centrarnos en el Covid, en las PCR y en los rastreos. Pero sin agobios. Despacito y con buena letra».
El jefe de los sanitarios malagueños llegaba a comparar la situación en la Primaria con la de los «cirujanos de guerra» . También con la que vivieron los intensivistas en la primera ola del coronavirus. «Cuando tenían que determinar de seis enfermos qué dos metían en cama y qué cuatro dejaban que murieran en casa».
Preguntado en una rueda de prensa telemática, Carlos Bautista negó que exista discriminación en la atención a los enfermos , pero sí dejó claro que «la pandemia es prioritaria para toda la sanidad» . «Lo ha dicho el propio presidente del Gobierno, que ha hablado de una batalla contra el virus, y nuestro objetivo prioritario debe ser que el virus no deteriore a la sociedad», insistió.
A pesar de haber reconocido en varias ocasiones el colapso que vive el primer eslabón sanitario, el delegado de Salud quiso defender el trabajo que realizan sus profesionales . Y para ello, ofreció el dato de que las urgencias «han disminuido este verano su atención a la mitad. Y eso es porque la atención primaria ha trabajado más y mejor», señaló.
Igualmente conciliador se mostró el delegado de Atención Primaria del Sindicato Médico en la provincia malagueña, Carlos Camacho . «Me dio lástima escuchar ese mensaje pero no es más que el lamento desesperado de un profesional que sabe los problemas que tiene la Primaria y que escucha a su gente, porque ha estado a pie de obra hasta hace muy poco».
Según expresó Camacho a este diario, el contenido del mensaje refuerza las tesis de la organización sindical en torno a la situación de colapso que viven los centros de salud , por lo que solicitó a la Junta de Andalucía que aumente los medios materiales en la lucha contra la pandemia pero también los recursos humanos.
«Puedes incrementar las líneas de atención telefónica ( el SAS ha dispuesto líneas móviles para atender a sospechosos de síntomas de Covid ) pero si no pones más profesionales no vale para nada », expresó. Por eso, exigió que no sólo se contraten facultativos, sino también personal administrativo.
Mucho más crítico se mostró con el mensaje, sin embargo, el responsable de Comisiones Obreras en Málaga, Rafael González . «Esas formas no son las más idóneas», se quejó. «Es verdad que como dice tenemos la pandemia encima, pero lo que traduce su mensaje es una falta de planificación total y absoluta por parte del SAS ».
Delgado reconoció que las contrataciones que se realizaron desde el Servicio Andaluz de Salud en los primeros de la crisis sanitaria «hicieron parecer que todo estaba controlado, pero luego vino el caos total», en referencia al «insuficiente» plan de vacaciones implementado por la administración y al fin de muchos contratos temporales el 30 de junio. «Y de aquellas lluvias han llegado estos lodos », zanjó.
Noticias relacionadas