Coronavirus en Andalucía

El alcalde de Sierra de Yeguas: «La gente se ha relajado y no ha mantenido las medidas de seguridad»

La Junta limitará los horarios y aforos en este municipio malagueño desde mañana miércoles, aunque no se restringirán las entradas y salidas al pueblo

Vista aérea de Sierra de Yeguas (Málaga) SUR

Pablo Marinetto

La Junta de Andalucía ha anunciado este martes restricciones en el municipio malagueño de Sierra de Yeguas para frenar el avance la Covid-19. A partir de mañana miércoles habrá limitaciones de aforo en las celebraciones y en los horarios de la hostelería, aunque se permitirán las entradas y salidas al pueblo. Todo ello con el objetivo de reducir la tasa de contagios que, según su alcalde, José María González, ha aumentado porque «la gente se ha relajado y no ha mantenido las medidas de seguridad pertinentes» .

Las restricciones entrarán en vigor a partir de las 8.00 horas y se prolongarán durante diez días, tal y como ha anunciado en rueda de prensa el consejero de Presidencia, Elías Bendodo. En ese tiempo, el horario de cierre de los establecimientos hoteleros se adelantará a las 22.00 horas y no podrán asistir más de 30 personas a celebraciones masivas como bodas o comuniones.

El alcalde ha confirmado a ABC que el incremento de casos en el municipio, de 3.346 habitantes, tiene su origen en la celebración de eventos particulares, lo que ha provocado que los contagios sean dispersos y no se concentren en un foco concreto, como ocurre en la localidad de Cuevas de San Marcos. Aquí el principal rebrote se localiza en una residencia de ancianos.

Según José María González, «los datos ya están yendo a la baja», algo que también ha destacado Bendodo en su comparecencia. A fecha de este martes y según las cifras de la Consejería de Salud, la tasa de contagios en Sierra de Yeguas por cada 100.000 habitantes es de 1.285 , cuando el pasado viernes -asegura- «superaba los 1.700».

El regidor ha evitado valorar las nuevas medidas impuestas por la Junta, pero considera que quizá «no tengan recorrido» porque, pese a que los niveles siguen siendo altos, las cifras ya van descendiendo.

El Consistorio tomó medidas

El propio Ayuntamiento tomó medidas previas para contener el coronavirus el 25 de septiembre, cerrando y limitando aforos en espacios públicos como parques y plazas. Además, siguiendo las recomendaciones del Área Sanitaria Norte de Málaga se aconsejó a los hosteleros evitar el uso de la barra y priorizar el servicio en terrazas.

«Hasta el pasado viernes no se cumplieron los 15 días de esas medidas», asegura el alcalde, que cree que han tenido que ver en que los contagios hayan disminuido. «Entendemos que, igual que subieron como la espuma, en esta semana tendrán que bajar . Es cuestión de ver como evoluciona la situación, porque la tasa puede reducirse bastante de un día para otro», señala.

En este pueblo, enclavado en la comarca de Antequera, la situación se vive con «preocupación y nerviosismo», aunque González explica que es una cuestión de asumir «responsabilidades individuales» . «En función de cómo nos comportemos el virus se propagará más o menos», apunta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación