CORONAVIRUS EN ANDALUCÍA

Aíslan un módulo de la cárcel de Alhaurín de la Torre por un interno que dio positivo tras un «vis a vis»

El sindicato ACAIP-UGT pide que se suspendan las comunicaciones íntimas de los reclusos

Prisión de Alhaurin de la Torres, donde se ha producido el positivo Archivo

J.J. Madueño

La prisión de Alhaurín de la Torre ha tenido que aislar un módulo por un positivo por coronavirus. Los internos han tenido que ser confinados después de que un recluso diera positivo tras haber mantenido comunicación íntima con un familiar infectado por esta enfermedad. Tras el «vis a vis» el reo fue puesto en cuarentena, así como todo el módulo que ocupa.

Desde el sindicato de prisiones ACAIP-UGT han indicado que, a pesar de esta medidas, han transcurrido ocho días desde que pudo contraer la enfermedad y que, en ese período, el preso ha realizado vida normal , lo que podría haber facilitado la expansión del virus en el interior de la prisión. Por ello, desde ACAIP-UGT han incidido, en «la necesidad de mantener las medidas establecidas durante el estado de alarma , que supusieron un cierre al exterior de los centros penitenciarios, y que minimizaron en gran medida los riesgos que ahora se están produciendo».

Desde el sindicato explican que las comunicaciones íntimas se están llevando a cabo en el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre « con total normalidad desde mediados de julio , sin que los internos que las disfrutan guarden la cuarentena correspondiente». Algo que para esta sección sindical es una «medida imprescindible» , una vez que se estableció la normalización de este tipo de visitas.

Al respecto, han vuelto a solicitar a la Dirección del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre que se suspendan los «vis a vis» , en tanto que continúe el estado de alerta sanitaria en el que nos encontramos. De la misma manera que han sido suspendidas por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en los Centros Penitenciarios de siete Comunidades Autónomas.

También piden que se establezcan los controles necesarios para que se detecten a la mayor brevedad posible los contagios que hayan podido producirse, tanto entre la población reclusa, como entre trabajadores del centro, realizando las pruebas PCR que sean necesarias a todos los que hubieran tenido contacto con la persona infectada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación