Coronavirus

Las aerolíneas usan sus aviones de mayor capacidad para repatriar a los extranjeros de la Costa del Sol

El coronavirus está haciendo que muchos residentes quieran regresar a sus países de origen en masa

Miles de personas se acercaron al aeropuerto en busca de un vuelo de regreso SUR

J.J. Madueño

El «estado de alarma» decretado por el Gobierno de España está desbordando el Aeropuerto de la Costa del Sol. Tanto es así que las compañías están usando sus aviones de mayor capacidad para poder repatriar con mayor celeridad a muchos residentes extranjeros que huyen de la pandemia. Es el caso de Norwegian, que con la finalidad de repatriar a la mayor cantidad posible de pasajeros en los próximos días, enviará un Boeing 787-9 Dreamliner con capacidad para 344 viajeros .

Este el modelo de mayor volumen de la compañía escandinava y opera en algunas rutas de corto radio. Será el martes cuando estos aviones partirán cargados desde Málaga y Alicante con destino a Oslo , mientras implementa esta misma medida en otros territorios.

La aerolínea ya ha cancelado más de 4.000 vuelos en toda Europa por la crisis sanitaria, después del anuncio de Noruega de aplicar severos controles de fronteras. La compañía informa que sólo se permitirá la entrada al país a los ciudadanos noruegos, así como a los ciudadanos del Espacio Económico Europeo con empleo o residencia en el país, junto con sus familias.

Y es que a muchos la crisis sanitaria los ha pillado de sopetón. «¿No podemos regresar a Inglaterra?» , preguntaba una pareja en Benalmádena a la Policía Local cuando esta le informaba sobre las restricciones de tránsito para evitar contagios. Hubo quien no se dio por aludido y quien hizo caso omiso a las prohibiciones.

Aglomeraciones

Sin embargo, otros se fueron raudos a buscar un billete y provocaron un colapso en la terminal de salidas . La masa de viajeros era superior a la que puede haber en agosto, temporada alta y cuando esta infraestructura registra sus mayores datos de afluencia.

El domingo, con el confinamiento en marcha muchos extranjeros quisieron huir, aunque no tuvieran billetes. Los que reaccionaron más tarde ni siquiera tenían posibilidad de encontrar un boleto para subir a un avión cuando llegaron al aeropuerto. Los hoteles se vieron obligados a cerrar las zonas de ocio y con la habitación como único espacio al que asistir decidieron irse a su país.

No ayudó el anuncio de cancelaciones de vuelos por parte de varias compañías, como Jet2.com, Easyjet y TUI. Estos subieron aún más el miedo a quedarse confinados en España. Las aglomeraciones hacían casi imposibles las distancias de seguridad. No importaban los avisos por la megafonía de AENA llamando a que hubiera dos metros de distancia de seguridad en las colas de mostradores y los controles de seguridad. Sólo el domingo h abía programadas 180 salidas para diferentes países europeos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación