SEMANA SANTA
La Coronación de la Soledad de Mena se presenta en Andalucía
La cofradía llevará los actos canónicos a los centros tradicionales de la Semana Santa de la región
![La Soledad de Mena a los pies del Cristo de la Buena Muerte en el centenario / J.J.M.](https://s3.abcstatics.com/media/2016/04/16/s/dsc-9439-copia-2--620x349.jpg)
Será el próximo 11 de junio cuando el obispo de Málaga, Jesús Catalá, la corone. Será en la Catedral, bajo los santos pilares de La Manquita, cuando Mena vea a su Soledad coronada canónicamente . Va a ser un momento en el que la ciudad se vestirá con sus mejores galas y la congregación quiere hacérselo saber a toda Andalucía. Por esta razón, se han dispuesto presentaciones por aquellas ciudades con más tradición en la Semana Santa. Mena invita a toda Andalucía a ser partícipe de la celebración de una devoción que tiene 400 años y un sin fin de leyendas.
En otro tiempo, la Soledad de Mena fue la procesión institucional de la Semana Santa de Málaga –hoy es el Santo Sepulcro–. Es una antigua devoción que se ancló en Santo Domingo y que desde allí llevará su sencilla y ungida figura a ciudades como Sevilla , Jerez , Córdoba –donde se tuvo que suspender el primer intento por la muerte de Don Miguel Castillejo– y Antequera , que aún está por cerrar.
La congregación quiere que allá donde haya un devoto y una ilustre tradición cofrade se conozca a una de las patronas de los marineros, una de esas imágenes a las que la Armada se ha encomendado de manera histórica cuando el fuego arreciaba entre las olas. La vinculación, que estará presente con los escuadrones de la marina, data de 1756. Cuenta la leyenda que, tras la batalla de Lepanto, una fragata que venía a zozobrar a las costas malagueñas se guio por una luz en el horizonte. El destello resultó ser el camarín de la Soledad. Encomendados a la Virgen aquellos marinos se salvaron en un Sábado Santo.
Una tradición que forma parte de la Congregación de Mena y que tiene un lugar destacado dentro los rituales de la hermandad, que también goza del patronazgo de la Legión que tiene al Cristo de la Buena Muerte como Sagrado Protector. La Señora de Mena, a hombros de aquellos que se baten en su galera, irá en junio hasta la Catedral desde Santo Domingo, donde recibirá la coronación y volverá a su iglesia en un trono de carrete , prestado por la Soledad de Antequera, y que llevará a Málaga a la década de 1920, cuando dicha imagen procesionaba en ese tipo de trono.