Cultura
El convento de San Andrés se «reinventa»
Comienza la rehabilitación de este espacio histórico de Málaga para acoger equipamientos de uso ciudadano
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el subdelegado del Gobierno en funciones, Miguel Briones, colocaron este martes la primera piedra de las obras de la primera fase de la rehabilitación del Convento de San Andrés cuyo fin es «recuperar este histórico emplazamiento dotándolo del esplendor que tuvo antaño».
Esta actuación ha sido adjudicada a la empresa malagueña Hermanos Campano por un importe de 853.389 euros (incluido IVA) con un plazo de ejecución de 11 meses, informó el Consistorio, que precisó que la primera fase de rehabilitación será cofinanciada junto al Ministerio de Fomento a través del 1,5 por ciento Cultural. El Estado aportará 658.726,06 euros.
Para ello se reconstruirán sus muros y cubiertas con técnicas antiguas con la idea de que se parezca lo más posible al que pudo ser su estado primigenio. «La actuación tendrá como referencia la Iglesia del Carmen, que formaba una unidad con el Convento», agregó la citada fuente.
El Consistorio malagueño realiza «un importante esfuerzo» activando la recuperación de este destacado conjunto dentro del patrimonio de Málaga, que data del siglo XVI y representa uno de los recintos Carmelitas más importantes del país. El destino final de este edificio es crear, a través de diferentes fases, un equipamiento de uso ciudadano y cultural , y que albergue también finalidades sociales. «Con espacios diáfanos, zonas verdes y al aire libre, posibilitando la dinamización del barrio», afirmó la citada fuente.