Tribunales

Condenan al Ayuntamiento de Torremolinos a 240.000 euros por acoso laboral a un bombero

Los hechos se produjeron durante la gestión del PP y el Consistorio deberá abonar casi 400.000 euros al sumársele los intereses

P. D. A.

El Ayuntamiento de Torremolinos sigue recibiendo noticias negativas en forma de sentencia. El Consistorio tendrá que pagar a un bombero municipal la suma 240.000 euros, más los intereses legales desde la fecha de la reclamación, lo que sumaría un total próximo a los 400.000 euros, después de que el Tribunal superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haya rechazado el recurso interpuesto por la Administración local al fallo emitido en 2010 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Málaga que consideraba probado que el empleado público sufrió acoso laboral.

Según informó este martes el Ayuntamiento, la sentencia es firme y el funcionario ya ha solicitado su ejecución, reclamando, además del pago de la citada cantidad, la suma de 157.015,74 euros en concepto de intereses. En total, exige 397.015 euros. «A esta última cantidad, finalmente, habrá que añadir las costas y los intereses de la ejecución, por lo que desde el Consistorio se estima que la cantidad final a pagar estará próxima al medio millón de euros », estimó la citada fuente. 

Los hechos se remontan a abril del año 2003, cuando el bombero interpuso una reclamación de responsabilidad patrimonial contra el Consistorio torremolinense al considerar que la situación de incapacidad permanente que le imposibilitaba para el desarrollo de cualquier actividad social y laboral había sido causada por la « actitud agresiva, opresiva y persecutoria mantenida por parte del Ayuntamiento».

Dado que la Administración local no dio respuesta ninguna a la reclamación, el funcionario interpuso un recurso contencioso con el consiguiente fallo a favor de sus intereses.

La sentencia del TSJA considera «debidamente acreditados los padecimientos psíquicos afectantes al trabajador (trastorno depresivo mayor grave y trastorno deteriorante simple); que dichas alteraciones causan una incapacidad manifiesta para el desarrollo de cualquier actividad social y laboral; y  que los padecimientos tienen su origen en la situación de estrés laboral vivida por el paciente».

La sentencia considera, además, que « conductas constitutivas de “mobbing” o acoso laboral como la que se ha reputado acreditada, sustancialmente lesivas de derechos básicos de funcionarios y trabajadores, causan indiscutiblemente unos perjuicios que exceden con mucho la esfera meramente patrimonial para incidir directamente en lo psíquico, subjetivo o espiritual,  provocando, en consecuencia, daños de tipo moral que, como los materiales, son resarcibles».

El actual equipo de Gobierno municipal recordó que, ya en 2000, el Ayuntamiento de Torremolinos fue condenado a pagar a un sargento de bomberos y a un subinspector de la Policía Local la suma de 200.000 euros por los daños morales sufridos, así como por los cambios de destinos a que se vieron sometidos. Además, hay otras resoluciones judiciales que han condenado al Consistorio al pago de distintas cantidades «por actos de acoso laboral cometidos durante los años de gobierno del PP».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación