Condenan a dos años a un promotor por no construir y quedarse con el dinero
Cobró casi siete mil euros por una vivienda que nunca construyó
Un promotor ha sido condenado por la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Málaga a dos años de prisión por un delito de apropiación indebida tras cobrar 6.955,60 euros a cuenta de una vivienda que nunca se construyó.
El Tribunal también condena al acusado a inhabilitación para ejercer cualquier trabajo en mercado inmobiliario y tendrá que indemnizar al perjudicado en 6.955,60 euros, según la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe.
El Tribunal considera probado que el condenado se presentó como promotor de la vivienda que el perjudicado quería comprar, inmueble que era su primera vivienda y que pensaba destinar a vivienda habitual.
La víctima abonó al acusado 1.000 euros y después 3.000 euros en concepto de reserva y, más tarde, pagó nueve recibos mensuales , cada uno de ellos, de 328.40 euros.
En un determinado momento, el perjudicado dejó de abonar los recibos al comprobar que ni las obras estaban iniciadas, ni el solar estaba a nombre del acusado así como que tampoco existía garantía alguna sobre las cantidades entregadas a cuenta para la adquisición de la vivienda en cuestión.
La víctima le reclamó el dinero y éste le dijo que no podía devolvérselo porque que se lo había gastado.
En la sentencia la Sala advierte de las consecuencias de no devolver las cantidades recibidas a cuenta para construir si no están garantizadas como exige la ley.
En este sentido, en los fundamentos de derecho se destaca que «el promotor tiene la obligación legal de garantizar la devolución de dichas cantidades y la prohibición de gastarlas si no están garantizadas».
Por ello, el Tribunal entiende que los hechos son constitutivos de un delito de apropiación indebida al haber recibido una cantidad de dinero que tenía obligación de garantizar y que no debía confundir con el patrimonio propio, pero que pese a ello se apropió del mismo sin entregar la vivienda ni el dinero.