COMUNICACIONES

Una década para hacer un tramo de metro inferior a un kilómetro en Málaga

La Junta autoriza volver a contratar un trecho de 713 metros que comenzó a construirse en 2010 y no acabará hasta 2020

Las obras del metro mantienen el tráfico del centro de Málaga desde hace años como un galimatías FRANCIS SILVA

F. DEL VALLE

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó ayer martes a la Agencia de Obra Pública a contratar las obras finales del tramo Renfe-Guadalmedina del Metro de Málaga .

Cualquiera que leyera ayer la nota del Ejecutivo andaluz en la que se realizaba este anuncio podría pensar que hacía referencia a un trámite más de una obra cuando menos larga en el tiempo .

Una disposición feliz, por cuanto, se insiste, dichos trabajos «darán continuidad a las dos líneas del suburbano y permitirán su conexión con el centro de la ciudad». Albricias. Más aún cuando el contrato supondrá, según se reflejaba, la creación de 372 empleos, 200 de ellos directos.

Lo que por supuesto no recogía la referencia es que las máquinas comenzaron a realizar este tramo, de sólo 713 metros de longitud , un ya lejano enero de 2010. Y que entonces se afirmó que se finalizarían en año y medio .

Teniendo en cuenta que el plazo de ejecución que ahora se da la administración autonómica para acabarlo (una vez se adjudique este verano entre las ofertas recibidas) es de 22 meses , puede colegirse que se tardará una década en realizar ese trecho menor a un kilómetro cuyo retraso pone en jaque la llegada del transporte ligero al centro malagueño .

Se da la paradoja de que el último tramo —el que conecta éste con la Alameda— se encuentra ya a un 50 por ciento de ejecución. El recorrido conflictivo se quedó hace años paralizado en un 65% .

Porque en realidad, no se puede sacar la media y afirmar que la Junta ha sido sólo capaz de construir 71 metros por año. En primer lugar, se han encontrado restos arqueológicos de importancia asociados a la antigua muralla nazarí de la ciudad.

Pero sobre todo, ocurrió que cinco años después de que empezaran las obras, el proyecto sufrió un incremento presupuestario del 26% para dar cobertura a necesidades sobrevenidas. Entonces, la firma que desarrollaba el tajo, Ortiz, desistió de culminarlo . Los trámites para rescatar el contrato y volver a sacarlo a concurso se han demorado durante tres larguísimos ejercicios.

La demora en estos trabajos mantiene parcialmente bloqueada la avenida de Andalucía en su tramo más cercano al centro histórico, donde el tráfico es un galimatías . Las calles del barrio del Perchel permanecen levantadas y acotadas, lo que ha ocasionado numerosas quejas de los vecinos y, especialmente, de comerciantes que incluso han llegado a ver caer sus negocios por los perjuicios que la obra les ha supuesto.

Una década para hacer un tramo de metro inferior a un kilómetro en Málaga

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación