Coronavirus en la Policía

PCR a los compañeros del policía de Málaga muerto por Covid nueve días después de volver de Canarias

Los agentes de la Unidad de Intervención Policial se han sometido este viernes a exámenes para detectar el coronavirus

Un agente de Policía en el muelle de Arguineguín Archivo

J.J. Madueño

Nueve días después de llegar de Canarias con dos compañeros infectados por coronavirus, los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Comisaría de Málaga están siendo sometidos a pruebas PCR para saber si están contagiados. Este viernes, según confirman fuentes oficiales, se están llevando a cabo este tipo de exámenes a 39 agentes de los que estuvieron en la comisión de servicio en el puerto de Arguineguín (Canarias) para el control de los inmigrantes que llegan a las islas.

La comisión de servicio de los agentes comenzó el 16 de diciembre y regresaron a Málaga el pasado día 30 de diciembre. En la Comisaría Provincial de Málaga se les practicó a todos un test de antígenos, que salió negativo. Sin embargo, Antonio J. Martín, que ya venía con síntomas, ingresó el día 1 de enero en la Clínica Parque San Antonio, donde murió de coronavirus cuatro días después .

Las PCR practicadas a sus compañeros del grupo Gamo 32 dieron un positivo más . Un agente que se encontraba en Cantabria pasando los días de fiesta y que quedó allí confinado. Los otros cuatro policías que se desplazaba en esa furgoneta dieron negativo, al igual que los dos agentes que viajaron con el fallecido en el avión desde Canarias.

Después del fallecimientos, los sindicatos de la Policía Nacional pidieron que se hicieran las pruebas PCR antes de regresar , para evitar que se produjeran este tipo de situaciones. Además, pidieron se le practicaran las pruebas PCR a todos los agentes que habían estado desplegados en el control de inmigrantes de Arguineguín, puesto que esos dos compañeros se sospechaba que se infectaron allí.

Ahora, nueve días después, la unidad destacada a Canarias se somete a este tipo de exámenes para ver si alguno más está infectado. Además, se le repite la prueba a los compañeros de habitación de los agentes que resultaron infectados por coronavirus, pese a que ya se le hizo una PCR después de la muerte del agente.

Protocolo «vergonzante»

Para los sindicatos estos exámenes llegan tarde y deberían haberse hecho antes. «La forma en la que está llevando el protocolo de Covid-19, con relación a los compañeros de UIP, es vergonzante y de nuevo vemos el abandono por parte de la Administración y los Mandos Superiores», señala Miguel Ángel Millán, portavoz de Jupol en Málaga.

Además, este sindicato está dispuesto a pedir responsabilidades tras evaluar si se han cometido errores. «S e tomarán las medidas judiciales necesarias , si se observa el más mínimo resquicio de negligencia», asevera Millán a ABC.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Andalucia celebra que se hayan realizado la prueba a todos los agentes que llegaron desde Canarias. «Esperamos que a partir de ahora sea la normalidad a seguir cuando la policía realice desplazamientos a otras provincias o comunidades autónomas, para evitar que la policía sea un foco de contagio para sus familiares y la ciudadanía en general», asegura Mariló Valencia, secretaria genera del sindicato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación