La comitiva de Málaga que vivió el golpe de estado en Turquía: «Los cazas hacían que retumbase todo»

Representantes de las distintas administraciones malagueñas vivieron en primera persona el grave incidente

Comitiva malagueña en Estambul ABC

P. D. A.

A la alegría inicial por la designación de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio de la Humanidad, le siguió la calma intensa que durante varias horas vivieron los miembros de la comitiva malagueña que la noche del viernes se encontraba en Estambul (Turquía) y que vivieron con intranquilidad el intento de golpe de Estado de los militares turcos.

El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo , fue uno de los que se convirtió en improvisado «corresponsal» para relatar lo que estaban viviendo desde el hotel en el que se encontraba alejado con miembros de la Unesco.

Junto a él se encontraban el alcalde de Antequera, Manuel Barón , a quien le impresionó ver cómo los militares habían cortado el paso por los puentes que unen Europa y Asia.

«Estábamos muy cansados tras la jornada de la elección, así que todos decidimos quedarnos a cenar en el hotel », ha recordado Bendodo que fue el arranque de lo que iba a convertirse en una larga noche. «Menos mal que lo hicimos así, porque cuando estábamos terminando, comenzamos a recibir mensajes a través de las redes sociales de que los militares habían cortado los puentes sobre el Bósforo», ha explicado.

El dirigente popular, en conversación telefónica con ABC, ha agregado que, «en un primer momento nos dijeron que la intervención de los militares era por una amenaza terrorista inmediata, pero después supimos que se trataba de un golpe de Estado».

El diputado de Desarrollo Económico, Jacobo Florido , subió a su habitación, que estaba en una octava planta, y desde ella observó «tiroteos y un coche ardiendo».

Una de las cosas que más impresionó a ambos dirigente fueron « los vuelos bajo de los cazas , que hacían que todo retumbase», y, aunque afirman que no llegaron a pasar miedo, sí «nerviosismo» e «inquietud» porque se enfrentaban a una situación marcada por la incertidumbre.

Esta intranquilidad se trasladó a sus familias y, una vez el intento de golpe de Estado ha fracasado , reconocen que no les dijeron toda la verdad para que no se asustaran. «Lo cierto es que estábamos al lado de la plaza Taksim, donde se estaban produciendo enfrentamientos, y no podemos dejar a un lado que ha habido muchos muertos», ha señalado Elías Bendodo.

Florido, por su parte, ha destacado la casualidad de que el día antes, en una comida con diplomáticos, estuvieron hablando de la situación política de Turquís y hablaron de la estabilidad del Gobierno y si había posibilidades de un golpe militar. «Nos dijeron que eso sólo ocurre cuando el Ejecutivo se radicaliza», ha manifestado.

En la comitiva, que espera regresar este domingo, también se encontraba la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar.

Estos dirigentes, que tratan de recuperarse del susto, han querido dar las gracias a la labor realizada por la embajada española en suelo turco, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores español y al Ejecutivo central en general, que «han estado en permanente contacto con nosotros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación