RESCATE DE JULEN
Los mineros ya abren la tierra para rescatar a Julen del pozo de Totalán
La velocidad es de entre 5 y 8 horas por metro, dependiendo de la dureza de la roca que encuentren. A partir de ahora empiezan a contar, al menos, 24 horas en cavar los 4 metros de galería
Efectivos de la Brigada de Salvamento Minero desplazados desde Asturias acaban de acceder al pozo vertical para comenzar la excavación de la galería horizontal que conectará con el pozo de Totalán en el que se busca a Julen . Los 26 efectivos de la citada Brigada, de la Guardia Civil y del Consorcio Provincial de Bomberos inician la operación de rescate.
Noticias relacionadas
La velocidad es de entre 5 y 8 horas por metro, dependiendo de la dureza de la roca que encuentren abajo. Los mineros han iniciado el el descenso tras horas de organización, incluida la prueba de la cápsula en la que bajarán los mineros.
Novedades rescate #Totalán.
— Alfonso R GómezCelis (@gomezdcelis) 24 de enero de 2019
En este momento se introduce la cesta con dos miembros de la brigada de salvamento minero con objeto de asegurar la tráquea de aire exterior y a continuación comienzan los trabajos para localizar a #Julen . pic.twitter.com/qaRqC83KMv
El dispositivo de rescate está formado por 8 efectivos de la Brigada de Salvamento Minero desplazados desde Asturias, 10 guardias civiles (8 especialistas de Montaña y 2 de Actividades Subacuáticas) y 8 bomberos del Consorcio Provincial de Málaga.
Los operativos han montado la carpa donde tienen que dormir los mineros, comer y lavar la ropa cuando salgan del pozo, donde entrarán en turnos de dos. Esto se ha producido cuando se han terminado los trabajos de acondicionamiento de la plataforma de 12 metros para acceder al túnel vertical de 60 metros de profundidad, por donde deben bajar.
Entre los trabajos previos, una de las cosas que se ha realizado es trazar el túnel con el geolocalizador, para que no haya desviaciones hasta el sondeo de agua abandonado donde está Julen.