SANIDAD

En coma tras sufrir un ictus y pasar desapercibido en la sala de espera de urgencias

Un juzgado investiga qué le paso a un malagueño de 44 años en las cinco horas que permaneció en el Hospital de Antequera

Hospital de Antequera ABC

J.J. MADUEÑO

Ángel se encuentra ingresado en el Hospital Carlos Haya de Málaga en coma inducido tras estar cinco horas con un ictus esperando a ser atendido en una sala espera –apunta Francisco D. Vázque z, abogado del Defensor del Paciente –. Este vecino de Antequera tuvo un dolor de cabeza el pasado 11 de enero a las 10.30 horas de la mañana. Se encontraba desorientado y sus compañeros le dijeron que fuera a una farmacia para medir su presión arterial, puesto que es hipertenso . Tenía la tensión muy alta y le recomendaron que fuera al hospital. Un compañero de trabajo lo acercó a la Hospital Comarcal de Antequera , donde llegó sobre las 11.30 horas. Se le hizo un registro de entrada y se le atendió en la consulta de triage, donde se le solicitaron varias pruebas y analíticas. Entonces fue mandado a la sala de espera, donde se olvidaron de su presencia, según la denuncia del Defensor del Paciente del pasado 15 de enero.

Ángel estuvo hablando con su jefe por mensaje. Pero cuando este le llamó sobre las 14.42 horas no obtuvo respuesta. La última conexión de WhatsApp era de las 12.59 horas. El Defensor del Paciente calcula que, entre las 12.30 y las 13.00 horas, Ángel sufrió un ictus cerebral, «mientras permanecía en el centro sanitario, bajo supervisión médica». Ángel no daba señales de vida y su jefe se impacientó. A las 16.28 hora llamó a la hermana del enfermo para saber el estado del paciente. Sin embargo, la mujer no sabía nada y se dirigió a la casa de Ángel. Avisó al resto de hermanos de que estaba desaparecido .

- ABC

«Asumiremos la responsabilidad si la hubiere»

Sobre la denuncia, la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, ha asegurado este jueves que la Administración autonómica asumirá la «responsabilidad que corresponda , en caso de que la hubiere», si bien «hay que dar tiempo a que se realice esta investigación» y, en función del resultado de la misma. Durante una visita al Laboratorio de Hemodinámica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, la consejera comentó que «si hay que realizar algún cambio organizativo en el centro, pues por supuesto se llevará a cabo» , al margen de que, en el ámbito judicial, Salud va a «colaborar con la Justicia».

En coma tras sufrir un ictus y pasar desapercibido en la sala de espera de urgencias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación