Medio Ambiente

El Colegio de Abogados de Málaga incorpora una sección de Derecho y Bienestar Animal

El objetivo, entre otros, es garantizar la existencia y el cumplimiento de leyes que eviten abusos y violencia contra los animales

P. D. A.

El Colegio de Abogados de Málaga informó este martes de la creación de la sección de Derecho y Bienestar Animal , con la que colaborará en la defensa de los animales y crea un espacio de encuentro para intercambiar experiencias.

Este organismo colegial aseguró en un comunicado que de este modo se convierte en la primera de Andalucía en poner en marcha un grupo de trabajo específico para esta materia y de las primeras de España, tras las iniciativas implantadas por los Colegios de Abogados de Barcelona, Tarragona y Madrid.

«La forma en que tratamos a los animales habla de nosotros mismos, de nuestra sociedad» , señaló la coordinadora de la sección, Rosario Monter, quien explicó que en los últimos años se ha observado un cambio social que se caracteriza por el aumento de la sensibilidad y el nivel de concienciación por el trato que se da a los animales. «Esta realidad, impulsada inicialmente por principios éticos y morales, proporciona al mismo tiempo beneficios en el bienestar humano y en la colectividad», agregó.

Los objetivos de la sección son garantizar la existencia y el cumplimiento de leyes que eviten abusos y violencia contra los animales , promover la equiparación legislativa autonómica y estatal con la de otros países de la Unión Europea, organizar actividades formativas para divulgar los avances normativos y jurisprudenciales en la materia, colaborar con las administraciones y entidades públicas y privadas para presentar propuestas jurídicas de mejore de las normas de protección animal, velar por la protección penal de los animales y promover la formación continua en esta materia.

Monter recordó que los animales siguen teniendo hoy día la consideración de bienes muebles en el Derecho privado, concretamente «semovientes», sujetos a este régimen en cuanto a la ocupación, la propiedad o la posesión. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación