Málaga

La Colección ABC y Fundación Unicaja repasan la historia humana con la mirada ácida y tierna de Mingote

Una exposición en el Centro Cultural de la Fundación ubicado en el Palacio Episcopal de Málaga reúne hasta el 30 de junio 251 dibujos que el humorista gráfico creo entre 1980 y 1983 para las páginas de ABC

Los dibujos repasan desde la prehistoria hasta los principales acontecimientos de finales del siglo XX Francis Siva

Pablo Marinetto

Observar a la gente y desentrañar en sus dibujos las virtudes y defectos de sus semejantes fue una constante en la trayectoria de Antonio Mingote (Sitges, 1919 - Madrid, 2012). Cuando se cumple una década de su fallecimiento, la Colección ABC y la Fundación Unicaja han reunido en el Centro Cultural de la Fundación ubicado en el Palacio Episcopal de Málaga 251 trabajos en los que el humorista gráfico repasa la evolución y la historia humana con una mirada tan ácida como tierna.

La selección de piezas, que podrán contemplarse en las salas del histórico edificio hasta el próximo 30 de junio, forman parte de la serie 'Historia de la Gente' , que Mingote comenzó a publicar en 'Los Domingos de ABC' en octubre de 1980. La muestra es un homenaje de la excepcional lectura que el también escritor y académico de la Lengua hizo hasta 1983 de los temas cotidianos del presente y el pasado. Una miscelánea en la que sale a relucir no solo su calidad artística, sino también su ingenio periodístico.

La exposición está ordenada de forma cronológica y compuesta por las piezas más destacadas del medio millar de dibujos que componen la serie y en los que el autor empleó sus técnicas habituales de tinta y acuarela, pero también grafito, bolígrafo o gouche.

En la presentación este martes han estado presentes el presidente de Vocento, Ignacio Ybarra , el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral , el director general de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart y el director de la Edición Andalucía de ABC, Fernando del Valle.

También la comisaria y directora de la Colección ABC, Inmaculada Corcho , quien ha explicado que aún habiendo finalizado en 1983, la serie sigue vigente en la actualidad por las temáticas y la crítica audaz que Mingote reflejó en los dibujos. A pesar incluso, «de ser considerados un arte menor y estar relegados a lo efímero de la noticia ».

Del Valle, Corral, Ybarra, Corcho y Rodríguez Guitart, este martes en la presentación F. Silva

Escenas prehistóricas, de la Antigüedad o la España imperial conviven en la muestra con alusiones a episodios históricos y obras de arte como 'Los fusilamientos del tres de mayo' de Goya o 'La libertad guiando al pueblo' de Delacroix.

«Probablemente sea la mejor obra a nivel técnico de Antonio Mingote», ha señalado la comisaria, «pone los ojos en las cosas que le interesaba denunciar, además de los hechos históricos», que son « muy reconocibles , por lo que no hace falta tener un conocimiento amplio ni de historia ni de arte para entenderlos».

El humor que desprenden las piezas hasta la etapa del barroco torna en un discurso «más trágico» al abordar los siglos XVIII, XIX y XIX, manteniendo aun así «su punto de gracia» al hacer alusión, por ejemplo, al robo por parte de los franceses de la receta de la tortilla.

Abordan temáticas cotidianas que atrajeron la mirada de Mingote F. Silva

Los textos que acompañan a los dibujos en la sala son fragmentos de las versiones originales que escribió el propio dibujante para acompañar sus trabajos en las sucesivas publicaciones de 'Los Domingos de ABC'. Todos ellos sirven para hilvanar el discurso colorista que muestran los dibujos, donde se reflejan temas que sobrevolaron toda su obra, como los enfrentamientos y conflictos humanos, la pobreza, la conservación de naturaleza, el arte, la educación, la cultura o el disfrute de la vida.

'Mingote. (Breve) Historia de la gente' se completa con una colección digital que incluye el resto de trabajos que componen la serie y no se han incluido de manera física. La muestra abrirá sus puertas mañana miércoles, 6 de abril, y podrá visitarse hasta finales de junio de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas y los sábados entre las 10.00 y las 14 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación