Sanidad
El colapso de la Atención Primaria: cupos de más de un millar de niños para los pediatras de Málaga
El Sindicato Médico saca los resultados de un estudio en el que denuncia que el 41% de los profesionales tienen más 1.100 menores de cupo
La saturación de los centros de salud de Málaga está poniendo al límite a la Atención Primaria de los enfermos. Tanto es así, que el Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha presentado este martes el resultado de la encuesta de la situación de los pediatras con unos resultados sorprendentes: Más de mil niños en el cupo de un solo pediatra en mucho de los casos sondeados .
El sondeo realizado por el sindicato ha contado con la participación de un 60% de la plantilla de Pediatría en Málaga. «Muestra claramente que estos facultativos continúan siendo los grandes agraviados del Servicio Andaluz de Salud (SAS) «, explica el sindicato.
Esta afirmación la hacen en base a que el 41% de los encuestados trabajan con cupos por encima de 1.100 niños , algo que haría en contra del Marco Estratégico de Atención Primaria. Además, esta encuesta explica que el 20,5% está por encima de 1.200 pacientes.
Al mismo tiempo, explican que el 50% afirman que nunca se han cubierto las ausencias de los compañeros . Del mismo modo, el sindicato recoge que el 20% de los profesionales preguntados en este sondeo sostiene que tiene reducción de jornada por conciliación por motivos familiares y que es asumida por los otros pediatras del centro de salud, puesto que no se contrata a un pediatra para ello.
De la misma manera, la inmensa mayoría de los encuestados explica que hace labores de otros profesionales. El 91% de pediatras sondeados confirma que asumen trabajos de otras categorías , como son las de Enfermería, Administración o Auxiliares.
Ninguneadnos por el SAS
Así, el Sindicato Médico explica que, desde hace décadas, el pediatra de Atención Primaria «se ha sentido ninguneado , sin que se les tenga en cuenta, manteniéndose cupos excesivos sin desdoblarlos y sin ninguna partida económica en los presupuestos del SAS para sus vacaciones, plan de refuerzos COVID…«.
Denuncian que la La Administración andaluza, «aprovechando la vocación y la profesionalidad», les obliga a cubrir las ausencias de los compañeros con el consiguiente ahorro económico y la sobrecarga de trabajo para el pediatra. Denuncia que esto ocurre pese a estar inmersos en la sexta ola del Covid con alta incidencia en menores. Inciden en que hay una coyuntura en la que el 50% de los profesionales atienden entre 5 y 15 niños sin cita cada día .
Noticias relacionadas