Tradición
Coín acoge una nueva parada de caballos del Ejército
Los ejemplares son sementales que estarán a disposición de la inseminación de yeguas
![Uno de los ejemplares](https://s2.abcstatics.com/media/2016/04/20/s/abc-remonta-caballos2--620x349.jpg)
El municipio malagueño de Coín vuelve a ser escenario un año más de la parada de caballos sementales del Ejército para atender a los ganaderos de la comarca y de la provincia con el objetivo de conseguir los mejores genes para sus yeguas. Los ejemplares, un total de cinco caballos y un asno andaluz, permanecerán en las instalaciones que se han habilitado en la zona de Miravalle, hasta mediados del mes de junio.
El alcalde, Fernando Fernández , visitó este miércoles las instalaciones acompañado por el concejal de Ganadería, Antonio González, y destacó en un comunicado la importancia de apostar por este sector, ya que tiene un peso importante en la comarca del Guadalhorce, así como en otras provincias cercanas que acuden a esta cita cada año.
Los equinos provienen del centro militar de Cría Caballar de Jerez y ofrecen a los ganaderos «una oportunidad única para mejorar la raza de sus animales», ya que cuatro de los caballos son de pura raza española y el otro es de pura raza árabe, además del burro andaluz que traen cada año a la remonta.
«Tenemos caballos de características muy distintas para que los criadores tengan diferentes posibilidades en cuanto su morfología y color, además este año en tan sólo dos semanas se están superando las expectativas», explicó el brigada de las Fuerzas Armadas, Alonso Palacios. En este sentido, hay que señalar que se realizan en cada visita unas 130 inseminaciones de yeguas, ya que el servicio sólo se presta en Coín y Ronda.
Los propietarios contarán en la parada con los servicios de un veterinario que llevará a cabo un seguimiento a la yegua, para que la inseminación sea un éxito, así como realizará las ecografías a las hembras, para garantizar la cobertura, de manera gratuita.