Respuesta
Clases de defensa personal para mujeres maltratadas
El curso desarrollado por el Ayuntamiento de Estepona y la Policía Nacional será impartido por dos instructores con una larga experiencia con este colectivo de riesgo
![Autoridades, instructores y responsables policiales / ABC](https://s3.abcstatics.com/media/2016/02/17/s/abc-curso-estepona2--620x349.jpg)
Estepona acoge desde este miércoles y hasta el 19 de febrero las II Jornadas de Defensa Personal, dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género , organizadas por el Ayuntamiento de la localidad y la Comisaría local de la Policía Nacional. Al acto de apertura han asistido el teniente de alcalde del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa , y el comisario deEstepona, Fernando Calleja , entre otras autoridades.
La formación se va a impartir por dos instructores con una larga experiencia con este colectivo de riesgo , ambos agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Se trata del subinspector Jorge Martínez Guzmán , experto en diferentes disciplinas de artes marciales; y la oficial Vanessa de la Morena Ariza que, a parte de ser instructora en defensa personal, es licenciada en Criminología y conoce de primera mano este colectivo. La actividad se llevará a cabo en las dependencias de la Jefatura de la Policía Local de Estepona.
El objeto de estas jornadas es hacer que las mujeres víctimas de malos tratos sean capaces de detectar las situaciones de riesgo , evitar las agresiones y neutralizar a los agresores, según informó el Consistorio en un comunicado. Por eso las jornadas se han enfocado para que las mujeres aprendan un sistema sencillo y eficaz de repeler los ataques . De esta manera se practicarán las técnicas de la forma más real posible utilizando juegos de ligero «estrés» con el objetivo de que las mujeres puedan actuar instintivamente y no se bloqueen en una situación real.
Las jornadas se han dividido en cuatro fases . En la primera fase se enseñará a pasar de posición pasiva a guardia. Las mujeres aprenderán los desplazamientos, a repeler agresiones y ponerse a salvo o huir. Durante la segunda, serán instruidas para romper agarres y estrangulaciones, evitar golpes de puños, piernas, codos, rodillas y cabeza mas frecuentes, y a contraatacar. En la tercera, se les enseñará a defenderse cuando caen al suelo , y en las diferentes situaciones que se les pueden dar, así como a levantarse. Por último, se les dirá como protegerse de las amenazas y ataques ante las armas habituales como cuchillos, palos y pistolas.