NARCOTRÁFICO
El «Clan de los Marranella» llevaba al menos diez años operando en Málaga y el Campo de Gibraltar
Caen el cabecilla de la organización, un mafioso italiano afincado en Manilva, y uno de sus hijos. Fuentes de la investigación destacan la extrema violencia que empleaban contra otros narcos
El «Clan de los Marranella», perteneciente a la camorra italiana, llevaba establecido en España, concretamente en las provincias de Cádiz y Málaga, al menos diez años .
Así lo han asegurado a ABC fuentes de la investigación, que han destacado la extrema violencia que empleaba esta organización para robar a otros narcotraficantes de la provincia de Málaga y del Campo de Gibraltar.
La operación, realizada por la Guardia Civil junto al Arma de Carabinieri de Italia , se ha saldado con la detención e ingreso en prisión del cabecilla de esta célula, Giuseppe , y de su hijo menor, que vivían en Málaga y cambiaban con frecuencia de domicilio. Se encargaban de hacerse con la droga y organizar el transporte. El hijo mayor , que reside en Italia, desde donde intermediaba con la otra parte de la organización y comprobaba que la droga llegaba en condiciones, no ha sido arrestado aún.
En marzo del año pasado, la Unidad contra el Crimen Organizado ( UCO ) de la Guardia Civil de Málaga recibió una llamada de los Carabinieri de Italia en la que se informaba de que la droga con la que esta organización estaba traficando en Rom a se la enviaba una célula familiar asentada en la Costa del Sol , que se encargaba de adquirir el hachís y enviarla hasta Roma.
Los agentes de la UCO iniciaron entonces un dispositivo de seguimient o tras ser informados por los Carabinieri de que miembros de la organización en Italia se iban a desplazar hasta España para entrevistarse con la célula de Málaga.
Dicho dispositivo comprobó la veracidad de la información recibida, por lo que la UCO inició la investigación tras poner los hechos en conocimiento de la autoridad judicial.
Al mes de comenzar dicha investigación, la UCO interceptó un transporte de droga en autocaravana , el método que utilizaba esta peligrosa organización para transportar el hachís hasta Roma. Para ello, utilizaban a miembros del último escalafón de la organización, de nacionalidad española, y mujeres a sueldo para simular que se trataba de parejas que hacían turismo. Eran contratadas sólo para esos viajes. Dos han sido detenidas , una tiene nacionalidad dominicana y otra es rumana.
En autocaravanas para eludir controles rutinarios
El uso de este tipo de vehículos no es casual sino que indica el alto grado de especialización de esta organización. Y es que en un control policial rutinario no se puede registrar una autocaravana porque, penalmente, se considera un domicilio. Para hacerlo es preciso una autorización judicial, salvo que desde el exterior se vea algo sospechoso.
Pero no era el caso. A dichas caravanas, que la organización alquilaba, le practicaban además dobles fondos , llegando a transportar en cada trayecto hasta 400 kilos de hachís.
Para conseguir la droga lo hacían por el método convencional, trayéndola desde Marruecos hasta las costas de Cádiz y Málaga en embarcaciones, o bien se las robaban a otros narcotraficantes, lo que en el argot policial se conoce como «vuelco».
Peligrosos narcos británicos en La Línea
Para ello contaban con un grupo de británicos que residían en La Línea de la Concepción (Cádiz). Han sido detenidos seis , todos con antecedentes. Uno de ellos se había fugado de una prisión británica.
El zulo descubierto en una finca de El Zabal , en La Línea, tenía capacidad para almacenar hasta 12 toneladas de droga, según fuentes de la investigación, que han destacado que el habitáculo ha impresionado a los agentes por sus dimensiones, estar bajo tierra y lo sofisticado de su terminación. En el momento de la entrada al mismo estaba vacío.
«Se han perdido el respeto entre ellos»
Fuentes de la investigación han destacado la extrema violenci a que empleaban, llegando a asegurar que los narcos han perdido el respeto , no sólo a la autoridad policial, sino entre ellos mismos.
En este sentido, se resalta que sólo el año pasado, los miembros de esta organización secuestraron a dos ciudadanos italianos e intentaron hacer lo mismo con otro narco español muy conocido en la zona de Manilva tras perpetrar un vuelco a su organización.
No lo consiguieron porque los familiares de su objetivo, líde r de la organización a la que habían robado el día antes, se lo impidieron, aunque no tuvieron reparos en presentarse ante su misma casa y darle una brutal paliza . Pretendían conocer la ubicación de otras «guarderías » donde ocultaban droga para robársela.
La organización se da por desarticulada
La operación ha sido denominada Maverick II y con la misma se da por desarticulada a una de las más importantes y violentas organizaciones criminales dedicada al tráfico de drogas a nivel internacional asentadas en la Costa del Sol y en el Campo de Gibraltar.
Se ha saldado detención de 14 personas y otras siete investigadas de distintas nacionalidades, así como algunos de ellos huidos de la justicia de sus países de origen, como es el caso de Italia y Gran Bretaña.
El pasado mes de octubre, el cuerpo de Carabinieri de Ostia (Roma) materializó la primera fase de esta operación en Italia deteniendo a 42 personas e incautando bienes por valor de más de dos millones de euros, siendo considerado el grupo criminal más activo y estructurado de la zona.
Esta operación ha sido llevada a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado de la Unidad Central Operativa (UCO), con sede en Málaga, junto al Arma de Carabinieri de Ostia (Roma) y dirigida por un juzgado de la provincia de Málaga que decretado prisión para 13 de los detenidos.
Noticias relacionadas